Claro

Oscuro

El “Movimiento de Ciudadanos hacia la Republica Constitucional“ se puso en marcha, con la apertura de este blog en Internet, hace 4 meses aproximadamente. Siguiendo el ejemplo de las empresas más dinámicas, hago aquí un somero examen crítico de los resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos en su primer cuatrimestre de vida virtual.

Las cifras son estas: 40 mil visitantes; doce minutos de promedio por visita; 140 mil páginas leídas; cuatro minutos de promedio por página; 350 visitas de promedio diario; 60 comentarios de media diaria. Mayor concentración de lectores en Madrid, Cataluña y Andalucía. Presencia significativa de visitantes en más de la mitad de las provincias españolas, además de residentes en países extranjeros, especialmente europeos y americanos. Para ponderar estas cifras se debe tener en cuenta que la mitad del cuatrimestre ha coincidido con las vacaciones de verano, y que esta Web no ha sido anunciada.

Dejando de enjuiciar los artículos de portada, la calidad intelectiva, ética y cultural de los participantes ha sido muy superior a la que denotan los niveles más altos de los medios de comunicación y de la enseñanza universitaria en toda España. El tono de seriedad y nobleza de esta Web ha bastado para que tan solo una docena de insensatos provocadores haya tenido la temeridad de importunarla. Y nunca con palabras soeces. La organización de las inteligencias, el sentido común, la lealtad, la decencia y la valentía ha comenzado a nuclearse en esta agrupación, ya notable, de varias centenas de ciudadanos comprometidos con la libertad política.

La aceptación sin reservas de la teoría pura de la democracia y de las declaraciones de principios, valores e ideales, junto con la concreción del problema político y su solución no ideológica, mediante la libertad política, además de la definición del MCRC como acción colectiva de legitimación civil de los poderes del Estado, ha dado a esta agrupación un patrimonio teórico, y una orientación practica para su acción en la sociedad civil, que no tienen antecedentes en la historia de las organizaciones políticas europeas. Su originalidad de pensamiento y acción es indiscutible.

Estos datos objetivos ponen de relieve la desproporción existente entre, de un lado, el escaso resultado cuantitativo obtenido, del que soy responsable por mi inexperiencia en este medio, y de otro lado, la calidad óptima de la cristalización de esta voluntad de revolucionar las normas constitucionales, la inmoralidad política y los hábitos sociales que mantienen la servidumbre voluntaria de la Sociedad Civil en el actual Estado de Partidos.

En consecuencia, a partir de ahora deben de multiplicarse los esfuerzos y las iniciativas individuales para conseguir que los visitantes lleguen a la cifra de mil por día, antes del 31 de enero de 2007, y pueda convocarse, a partir de esa fecha, la reunión en Madrid de la Asamblea fundadora del MCRC. En el segundo cuatrimestre debe darse prioridad a la incorporación del mayor número posible de ciudadanos que, siendo decentes y aprobando los fines de este Movimiento, creen erróneamente que no tienen suficiente preparación cultural para estar en él y participar en sus debates, cuando lo más admirable en política es la sencillez de la opinión.

Sin olvidar nunca que la fuerza social necesaria para desarrollar la acción liberadora de la servidumbre, no la constituye la simple suma de individuos con buenas intenciones, sino solamente la de aquellos que son plenamente conscientes de que a la libertad política no se llega con reformas benévolas de esta Monarquía, sino con la conquista pacifica de la democracia y la desnacionalización de las Autonomías, en una República Constitucional.

0 0 votos
Valoración
Puede ver un pequeño resumen de la biografía de D. Antonio García-Trevijano en este enlace.
Creative Commons License

Este trabajo de Antonio García-Trevijano está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

1 Comentario
mas antiguos
nuevos mas valorados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios