Don Gaspar Llamazares dimite de su cargo en una rueda de prensa ofrecida tras la debacle electoral del partido que acaudilla. Izquierda Unida ha obtenido los peores resultados de su historia, pierde la posibilidad de crear un grupo parlamentario propio y deja de percibir los millones de euros que reciben los partidos que cumplen esa condición. La renuncia no conlleva el abandono de la diputación. Decía ayer el señor Llamazares: "Tengo una obligación, que es la que da un electorado mayor al de cualquier diputado del Congreso, ya que yo tengo medio millón de electores, que es lo que ha costado el escaño de Izquierda Unida. Me siento obligado con esos electores". La malograda campaña electoral de Izquierda Unida se ha centrado en cuatro corolarios a duras penas ligados a los axiomas ideológicos que fundamentan la doctrina del partido: La izquierda tiene un espacio natural en la sociedad, el bipartidismo es nocivo, la política no puede ser una subasta de promesas y la participación masiva en las elecciones es necesaria. Ninguna crónica o artículo de opinión explica que la oligarquía política española tiende a la diarquía por razones de estricta economía mediática y financiera. Poca gente conoce que en la democracia formal, el bipartidismo es síntoma de estabilidad social y que sería maravilloso que los políticos tuvieran que aplicar todo su ingenio en convencer a los electores con suculentos proyectos que permitieran mejorar sus vidas, si luego fueran responsables de haberlos ofrecido. Los dirigentes de Izquierda Unida actúan como si la izquierda social, igualitaria, no fuese en sí misma la promesa más imposible de cumplir; como si la izquierda española no se hubiera apropiado falsamente de la libertad para después traicionarla; como si la única posibilidad para el florecimiento de un nuevo concepto de izquierda no estuviese en la libertad política, que su coalición ha contribuido a sepultar. Como si don Gaspar no hubiera dado la espalda a esos electores que dice respetar permaneciendo en un escaño producto del copo que los partidos políticos han hecho del poder del Estado. hechos significativos El equipo politico de Hillary Clinton dice que Obama va ganando porque es hombre y negro. Por primera vez un español, don Mauricio Lucena, presidirá, durante los próximos dos o tres años, el consejo de la Agencia Espacial Europea.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)El control sobre el representante lo hace todo el distrito, porque son quienes lo apoderan. Por eso tiene la fuerza de la mayoría. Y esa fuerza que lo apoya la puede perder y no ser renovado. Al contr…
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)Al parecer usted no leyó bien la respuesta. La homogeneidad se refiere al TAMAÑO de los distritos, todos con aproximadamente el mismo número de habitantes. No sé que tiene que ver EEUU en esto. Si tie…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioAl respecto de lo que supone la defensa de los derechos, incluso contra la propia ley, tiene que considerarlo dentro del marco jurídico que únicamente proporciona una República Constitucional y tambié…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioEn realidad forma parte de la misma tesis, que a su vez tiene su origen en el iusnaturalismo, del cual me considero heredero, al igual que lo fue García-Trevijano. A lo que se opone lo dicho en este a…
Unam_enfurecidoenLa oferta del tendero constitucionarioLeyendo este artículo me ha entrado una duda sobre una tesis tratada: los derechos. Muchas veces hemos escuchado todos a Trevijano cuando decía que los derechos son otorgados y la libertad una conquis…
Atanasio Noriegaen¿Quién sostiene a los tiranos? (III)Y después de mi anterior comentario, piense usted entonces en la gran cantidad de personas que se han quitado voluntariamente la vida a causa de la quiebra de sus negocios, las ruinas en tantas famili…