El Gobierno impugnará ante el Tribunal Constitucional la “ley de consulta” aprobada en el Parlamento vasco, una vez que la norma sea publicada en el boletín oficial correspondiente. La vicepresidenta De la Vega ha explicado que cuentan con todos los informes preceptivos para recurrir al Alto Tribunal. En un reciente dictamen, el Consejo de Estado considera que las cuestiones previstas en el referéndum independentista requieren de “una decisión soberana del pueblo español” y que el cuerpo electoral autonómico “no puede condicionar las decisiones de interés de todos los ciudadanos”. De la Vega ha dicho que el texto de Ibarreche violenta directamente nuestra Constitución, confirmando que “lejos de unir, divide”, y que por lo tanto, no se llevará a cabo el referéndum inconstitucional planteado por el Ejecutivo autonómico. Sin embargo, el lehendakari afirma en una entrevista publicada en Deia, que “la consulta se hará y se hará pronto”. Además, ha advertido que no aceptará que Zapatero y Rajoy “decidan por los vascos”. Según Ibarreche, la sociedad vasca es partidaria del referéndum porque le interesa la paz y sabe que un nuevo marco contribuirá a “mejorar su bienestar”. De esta manera quienes proponen la consulta, “quieren la paz y colocar a ETA en su sitio”. Conforme a los datos del Euskobarómetro, sólo el 24% de los vascos apoya la consulta, y más de la mitad cree que generará “más división e inestabilidad”. “Si es verdad que no contamos con el respaldo de la sociedad, como vaticinan algunos profetas, me haré a un lado y otras personas dirigirán este país”, ha asegurado Ibarreche. Ante el dictamen del Consejo de Estado, Ibarreche ha declarado “Qué argumento tan sesudo ese de que los vascos no pueden decidir por los españoles… Al parecer, al revés sí puede suceder”. Ni al revés ni al derecho: tampoco los españoles pueden desgajarse del País Vasco o autodeterminarse de España. hechos significativos Pedro Solbes señala que “no es nuestro trabajo decir cuándo vamos a entrar o no en recesión; o si vamos a entrar o no”. Joaquín Leguina declara que “para la próxima Ejecutiva estoy preparando a mi nieta; es mujer y joven”. La apretada agenda de Hugo Chávez determina la suspensión del programa televisivo “Aló Presidente”.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)El control sobre el representante lo hace todo el distrito, porque son quienes lo apoderan. Por eso tiene la fuerza de la mayoría. Y esa fuerza que lo apoya la puede perder y no ser renovado. Al contr…
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)Al parecer usted no leyó bien la respuesta. La homogeneidad se refiere al TAMAÑO de los distritos, todos con aproximadamente el mismo número de habitantes. No sé que tiene que ver EEUU en esto. Si tie…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioAl respecto de lo que supone la defensa de los derechos, incluso contra la propia ley, tiene que considerarlo dentro del marco jurídico que únicamente proporciona una República Constitucional y tambié…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioEn realidad forma parte de la misma tesis, que a su vez tiene su origen en el iusnaturalismo, del cual me considero heredero, al igual que lo fue García-Trevijano. A lo que se opone lo dicho en este a…
Unam_enfurecidoenLa oferta del tendero constitucionarioLeyendo este artículo me ha entrado una duda sobre una tesis tratada: los derechos. Muchas veces hemos escuchado todos a Trevijano cuando decía que los derechos son otorgados y la libertad una conquis…
Atanasio Noriegaen¿Quién sostiene a los tiranos? (III)Y después de mi anterior comentario, piense usted entonces en la gran cantidad de personas que se han quitado voluntariamente la vida a causa de la quiebra de sus negocios, las ruinas en tantas famili…