El día 15 de Julio de 2008 el Secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos presentó, en la sede del Instituto de Estudios Fiscales, las “Balanzas Fiscales de las Comunidades Autónomas con el Sector Público Estatal”. Este documento es un informe que “imputa territorialmente los ingresos y los gastos de las instituciones del sector público en un periodo de tiempo determinado, y calcula el saldo fiscal resultante en cada territorio”. En su metodología se han utilizado dos enfoques diferentes para la asignación territorial de gastos e ingresos públicos: el enfoque "carga-beneficio" imputa los ingresos al territorio donde residen las personas que soportan la carga tributaria y los gastos al territorio en que residen las personas a las que va destinados los servicios públicos o las transferencias; en cambio el enfoque del “flujo monetario” imputa los ingresos al territorio donde se localiza la actividad sujeta al gravamen y los gastos al territorio donde tiene lugar el gasto. Este tipo de estudios presenta a las regiones como si fuesen ellas las que soportan los tributos o las que se benefician de los gastos del Estado, cuando en realidad son los ciudadanos, los profesionales y las empresas los verdaderos sujetos pasivos de los impuestos o beneficiarios de los gastos respectivamente; define a las regiones ricas como si fuesen las fuentes de financiación del desarrollo de las menos ricas; y prescinde, en el caso de las balanzas publicadas, de aquellos gastos e ingresos que ya han sido descentralizados por el Estado, parcial o totalmente, en las Comunidades Autónomas y Entidades locales. Son, por tanto, informes con un alcance limitado, pues no manifiestan las verdaderas relaciones económicas y comerciales entre los ciudadanos que habitan las diversas regiones de la nación (como lo hacen las balanzas comerciales). ¿Qué hay detrás de esta publicación? El estudio fue presentado por un Secretario de Estado en vez de por el Ministro, restándole así importancia política; se publica en el momento de la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2009 para buscar apoyos nacionalistas a éstos; y en días previos a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera en la que se presentará la propuesta del Estado en el nuevo modelo de financiación autonómica, como si tuviese que justificar de antemano las posibles cesiones. (Gráfico del Informe, Ministerio de Economía y Hacienda)
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)El control sobre el representante lo hace todo el distrito, porque son quienes lo apoderan. Por eso tiene la fuerza de la mayoría. Y esa fuerza que lo apoya la puede perder y no ser renovado. Al contr…
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)Al parecer usted no leyó bien la respuesta. La homogeneidad se refiere al TAMAÑO de los distritos, todos con aproximadamente el mismo número de habitantes. No sé que tiene que ver EEUU en esto. Si tie…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioAl respecto de lo que supone la defensa de los derechos, incluso contra la propia ley, tiene que considerarlo dentro del marco jurídico que únicamente proporciona una República Constitucional y tambié…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioEn realidad forma parte de la misma tesis, que a su vez tiene su origen en el iusnaturalismo, del cual me considero heredero, al igual que lo fue García-Trevijano. A lo que se opone lo dicho en este a…
Unam_enfurecidoenLa oferta del tendero constitucionarioLeyendo este artículo me ha entrado una duda sobre una tesis tratada: los derechos. Muchas veces hemos escuchado todos a Trevijano cuando decía que los derechos son otorgados y la libertad una conquis…
Atanasio Noriegaen¿Quién sostiene a los tiranos? (III)Y después de mi anterior comentario, piense usted entonces en la gran cantidad de personas que se han quitado voluntariamente la vida a causa de la quiebra de sus negocios, las ruinas en tantas famili…