El diario El Mundo ha iniciado una nueva entrega de material multimedia para conmemorar los 30 años de Democracia. El trabajo resultante ha sido elaborado por la gran locutora Victoria Prego, quien imprime con su magnífico timbre de urgencia, los tintes más realistas de las ambiciones insatisfechas que alumbraron el pacto Constitucional. Y es que toda conmemoración, si no se manifiesta de forma caleidoscópica al coagularse el movimiento browniano de la sociedad civil por una victoria de la memoria colectiva encierra, en su planificada difusión, un interés siniestro. Las fechas populares se aguardan bien con ardor fallero, bien con orgullo nacional y nunca advienen en épocas de crisis. Los conmemoradores profesionales de la Democracia, como El Mundo, necesitan recordar a la sociedad civil, con meme implantado, lo que nunca conformó su personalidad colectiva: La lucha en un periodo constituyente por una Constitución democrática. El dos de noviembre de 1975, el secretario de Estado en Washington, Henry Kissinger, escribía a su embajador en Madrid los siete elementos básicos para que la transición española condujera hacia su plena integración en la Comunidad Atlántica. El concepto de libertad política no aparece en el texto, pero podemos leer: "Nosotros no favorecemos ninguna solución o a ningún partido político dentro del amplio rango del pensamiento democrático, pero anticipamos que la transición estará en manos de personas esencialmente conservadoras". Sin embargo, cinco días más tarde, tras reunirse con oficiales de la OTAN, el plan Kissinger se había hecho un poco más explícito. En un telegrama distribuido entre el cuerpo diplomático de las capitales europeas y firmado por él mismo podemos leer: "Nosotros vemos a Juan Carlos como la baza más realista para iniciar un proceso ordenado de reformas, dada la fragmentación de la situación doméstica y la dominante y continuada influencia de lideres esencialmente conservadores." Además: "Es importante que los vecinos europeos de España sean realistas en sus expectativas y demandas de cambio político; deseamos que sean capaces de responder comprensivamente a los esfuerzos reformistas de Juan Carlos y no esperar elevados estándares demasiado pronto en el movimiento de España hacia Europa". ¿Qué puede haber más ajeno a la sociedad civil que considerar posible sólo lo que es actual, sin la misión de los medios que conmemoran la Democracia? La adhesión del Estado español a la OTAN esta garantizada de forma dinástica, Mr. Kissinger. Henry Kissinger (foto: Fondo Económico Mundial)
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)El control sobre el representante lo hace todo el distrito, porque son quienes lo apoderan. Por eso tiene la fuerza de la mayoría. Y esa fuerza que lo apoya la puede perder y no ser renovado. Al contr…
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)Al parecer usted no leyó bien la respuesta. La homogeneidad se refiere al TAMAÑO de los distritos, todos con aproximadamente el mismo número de habitantes. No sé que tiene que ver EEUU en esto. Si tie…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioAl respecto de lo que supone la defensa de los derechos, incluso contra la propia ley, tiene que considerarlo dentro del marco jurídico que únicamente proporciona una República Constitucional y tambié…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioEn realidad forma parte de la misma tesis, que a su vez tiene su origen en el iusnaturalismo, del cual me considero heredero, al igual que lo fue García-Trevijano. A lo que se opone lo dicho en este a…
Unam_enfurecidoenLa oferta del tendero constitucionarioLeyendo este artículo me ha entrado una duda sobre una tesis tratada: los derechos. Muchas veces hemos escuchado todos a Trevijano cuando decía que los derechos son otorgados y la libertad una conquis…
Atanasio Noriegaen¿Quién sostiene a los tiranos? (III)Y después de mi anterior comentario, piense usted entonces en la gran cantidad de personas que se han quitado voluntariamente la vida a causa de la quiebra de sus negocios, las ruinas en tantas famili…
Cuando los poderes del estado no están separados resulta imposible distinguir entre la responsabilidad política y la responsabilidad penal de sus actores. La...