Claro

Oscuro

Sin tiempo para digerirlas ni valorarlas en su justa dimensión, se acumulan noticias de acontecimientos negativos o desastrosos, de alcance mundial, que los dirigentes de la opinión pública, gobiernos y medios informativos,  no pueden explicar, sea porque no los entienden o porque han de ocultar las causas verdaderas del dramático panorama internacional que generan. En virtud de un mecanismo mental, que opera como en las negras pesadillas de los sueños, el peligro inminente o de mayor amplitud borra o disminuye el miedo a los precedentes motivos de preocupación, alarma o angustia social. La crisis del capital financiero en EEUU y parte de Europa ha reducido, a sus dimensiones reales, la supervaloración del terrorismo islamista, antesdeayer “caso de guerra” caliente, y de la intervención militar de Rusia ante la provocación de Georgia, ayer “caso de guerra” fría. El presidente Bush, actor principal de esas dos exageraciones, ha vuelto a asustar al mundo pronosticando el mayor de los males, el hundimiento de las economías occidentales, si el poder legislativo de EEUU no acepta su Plan de Rescate de la banca privada, causante de la crisis de liquidez crediticia. Después de modificarlo sustancialmente, dando ritmo prudente a la gestión encomendada al Fondo de Garantías Bancarias, no al aventurero Secretario del Tesoro; rebajando los impuestos del contribuyente, para que no se vengue de la clase política en las inmediatas elecciones; y emitiendo 600 mil millones de dólares. El Senado ya lo aprobó, como lo hará seguramente el Congreso en unos días. La presión de la UE ha llegado hasta el extremo demagógico de pedir responsabilidades a los EEUU, sin decir cuales ni cómo exigirlas, sabiendo que ese Plan de Rescate no es solución, sino inmediato alivio para los bancos sin liquidez y los inversores en Bolsa -como el calor del alcohol quemado en una habitación gélida-, pues no contiene reformas estructurales del sistema financiero. El dinero mantenido excesivamente barato, durante mucho tiempo, ha sido una de las causas del brutal colapso de la inflación crediticia. Hay alivios, como el de los analgésicos, que son recomendables, incluso indispensables, mientras se estudia la etiología del dolor. Pero en la política estamos habituados a que los alivios se tomen por soluciones, cuando se desvanecen los efectos de una causa latente sin resolver.   florilegio "Esponja de absorción ilimitada de experiencias agradables y esperanzadas, la mente es un dique de contención emocional de vivencias amenazantes, que sólo permite salir por sus aliviaderos a las que dejan de ser acuciantes, cuando otras peores las reemplazan en esa función."

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Redacción está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios