La vida pública española, sin estar alimentada por acción política propia, salvo en materia de autonomías territoriales, depende cada vez más de la política de gobiernos extranjeros y, en particular, de la que se mueve o modifica en los Estados Unidos. Se ha demostrado de modo claro en esta crisis financiera. Fue necesaria la intervención estatal de EEUU y Gran Bretaña en el sector privado de las finanzas, para que el gobierno socialdemócrata de Zapatero, pensando y actuando con pensamientos y acciones anglosajonas, osara confesar, al fin, la dolencia española de un ignoto tipo de crisis económica, y decidiera afrontarla, en el seno de la UE, con remedios parecidos, pero no iguales, porque su gobierno, dicho socialista, está apresado en el complejo de no parecer socialista. Todo antes que nacionalizar la banca que lo apoya. Un nuevo factor político, predominantemente de carácter moral, la ya segura elevación de Obama a la Presidencia de EEUU, trastocará la tradicional visión pesimista y resignada de la opinión europea, sobre la fatalidad del papel subordinado de la UE en sus propios asuntos, y en los del mundo. El acontecimiento de que un nuevo gobierno de EEUU declare, ante la opinión mundial, que la intervención militar en Irak carecía de causa legítima, causando más terrorismo del que pretendía eliminar, sonará como música celestial de las verdades evidentes por sí mismas, cuya dulzura y armonía apagará el espantoso ruido mundial ocasionado por aquellos torpes belicistas, vanidosos, mentirosos y crueles personajes de las Islas Azores. Ahora, los españoles y demás europeos que se manifestaron contra la guerra de Irak serán honorados, cosa inaudita, por el prestigio ético y la confianza en sí mismo del nuevo Presidente de los EEUU. Aunque el factor moral sea, en sí mismo, lo más valioso de la síntesis política, la elección de Obama, por su dimensión ética, también tendrá efectos saludables que aliviarán la delicada situación económica de EEUU y, en consecuencia, la de Europa. No hay que ser experto para saber que con la sola cesación de la guerra de Irak, aunque la retirada del ejército invasor se haga de forma prudente y progresiva, se producirá un ahorro del gasto público de EEUU, que compensará o equilibrará, según las cifras continuamente barajadas por Obama en su campaña electoral, el nuevo gasto asumido por el Estado en el cuantioso plan de Rescate de la banca. florilegio "Si el cinismo y la hipocresía son hábitos de los gobiernos duraderos, sólo la decencia, al servicio de un ideal realizable, los hace útiles a la sociedad. "
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)El control sobre el representante lo hace todo el distrito, porque son quienes lo apoderan. Por eso tiene la fuerza de la mayoría. Y esa fuerza que lo apoya la puede perder y no ser renovado. Al contr…
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)Al parecer usted no leyó bien la respuesta. La homogeneidad se refiere al TAMAÑO de los distritos, todos con aproximadamente el mismo número de habitantes. No sé que tiene que ver EEUU en esto. Si tie…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioAl respecto de lo que supone la defensa de los derechos, incluso contra la propia ley, tiene que considerarlo dentro del marco jurídico que únicamente proporciona una República Constitucional y tambié…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioEn realidad forma parte de la misma tesis, que a su vez tiene su origen en el iusnaturalismo, del cual me considero heredero, al igual que lo fue García-Trevijano. A lo que se opone lo dicho en este a…
Unam_enfurecidoenLa oferta del tendero constitucionarioLeyendo este artículo me ha entrado una duda sobre una tesis tratada: los derechos. Muchas veces hemos escuchado todos a Trevijano cuando decía que los derechos son otorgados y la libertad una conquis…
Atanasio Noriegaen¿Quién sostiene a los tiranos? (III)Y después de mi anterior comentario, piense usted entonces en la gran cantidad de personas que se han quitado voluntariamente la vida a causa de la quiebra de sus negocios, las ruinas en tantas famili…