El Partido Popular sigue denunciando las constantes filtraciones del “caso Gürtel” a la prensa más complacida con las investigaciones del juez Garzón, y más comprometida con sus designios. Éste podría estar, por ello, incurriendo en un delito de revelación del secreto del sumario. Uno de los últimos implicados en esta trama de corrupción, el senador cántabro y tesorero del PP, Luis Bárcenas, es mencionado en una grabación a la que ha tenido acceso “El País” y que alude a la financiación de ese partido; en ella, Francisco Correa dice: “Yo a Bárcenas, a su casa y a Génova, le he llevado 1000 millones de pesetas por las adjudicaciones en la época de Cascos”. Precisamente, el señor Bárcenas -al que esta situación le recuerda los mejores tiempos de la propaganda de Goebbels- llama la atención sobre la “utilización torcida” de las instituciones del Estado y de las funciones jurisdiccionales que posee Baltasar Garzón, para auspiciar y proseguir una verdadera causa general contra el PP, que ha presentado una querella por prevaricación contra aquél por retrasar su inhibición, y que el Tribunal Supremo tome cartas en el asunto, a pesar de conocer, al menos desde el 13 de febrero, que existían, entre los implicados en este caso, varios aforados. Mariano Rajoy se ha referido al sospechoso celo instructor del juez Garzón, puesto que no es la primera vez que irrumpe en plena campaña electoral para perjudicar al PP, aludiendo “al caso del lino” con el que intentó salpicar a Loyola de Palacio antes de unas elecciones europeas. Por su parte, Zapatero ha salido en defensa de Garzón y ha tachado de “inaceptable” que traten de intimidarlo con la presentación de una querella. El jefe del Gobierno recomienda a Rajoy que respete a la Justicia y colabore con ella; y ha destacado la incongruencia de los que critican, ahora, a quien hace unos años ensalzaban a causa de sus estelares actuaciones en contra del terrorismo de Estado. Ya sólo hace falta que el señor X alabe el sentido de Estado de don Baltasar para despejar cualquier duda sobre su imparcialidad. hechos significativos El vicepresidente del CGPJ, Fernando de la Rosa, sugiere celebrar una sesión de espiritismo democrático: "quiero pensar que Montesquieu no ha muerto" porque eso supondría "la muerte de nuestra sociedad". Desde el Banco Santander señalan que el impacto de la crisis económica en su negocio se dejará sentir "de verdad" en el 2010, cuando hayan agotado sus reservas cubriendo los impagos.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)El control sobre el representante lo hace todo el distrito, porque son quienes lo apoderan. Por eso tiene la fuerza de la mayoría. Y esa fuerza que lo apoya la puede perder y no ser renovado. Al contr…
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)Al parecer usted no leyó bien la respuesta. La homogeneidad se refiere al TAMAÑO de los distritos, todos con aproximadamente el mismo número de habitantes. No sé que tiene que ver EEUU en esto. Si tie…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioAl respecto de lo que supone la defensa de los derechos, incluso contra la propia ley, tiene que considerarlo dentro del marco jurídico que únicamente proporciona una República Constitucional y tambié…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioEn realidad forma parte de la misma tesis, que a su vez tiene su origen en el iusnaturalismo, del cual me considero heredero, al igual que lo fue García-Trevijano. A lo que se opone lo dicho en este a…
Unam_enfurecidoenLa oferta del tendero constitucionarioLeyendo este artículo me ha entrado una duda sobre una tesis tratada: los derechos. Muchas veces hemos escuchado todos a Trevijano cuando decía que los derechos son otorgados y la libertad una conquis…
Atanasio Noriegaen¿Quién sostiene a los tiranos? (III)Y después de mi anterior comentario, piense usted entonces en la gran cantidad de personas que se han quitado voluntariamente la vida a causa de la quiebra de sus negocios, las ruinas en tantas famili…