Claro

Oscuro

Tras la intervención in extremis de la Reserva federal Norteamericana para reflotar la liquidez financiera europea, los lideres de la eurozona pronunciaron discursos políticos para dirigirse hacia una mayor integración fiscal de la Eurozona.

El presidente Sarkozy se dirigió en terreno del Frente Nacional a un auditorio de 5000 personas para asegurar la supremacía francesa dentro de la Unión Europea, algo que quedó escenificado en el decorado, presidido por una enorme tricolor flanqueada por dos pequeñas banderas europeas. Al contrario que Mariano Rajoy, presidente no electo español, M. Sarkozy excluyó explícitamente la deflación como salida para Francia de la crisis europea. Al contrario, apostó por un plan de reformas siguiendo la vía marcada en Alemania por Gerhard Schroeder. Como es habitual, M. Sarkozy sacó a pasear los fantasmas de la II Guerra Mundial para remarcar el sentido existencial del eje Paris/Berlín. Sarkozy recibió una gran ovación al afirmar que el tratado de libre circulación de personas debía ser revisado. En cuanto a la salida de la crisis de la eurozona, el presidente de la republica se mostró partidario de una integración fiscal, pero con margen de maniobra y sin pérdida de la soberanía presupuestaria. Se reunirá con Angela Merkel el Lunes próximo para llegar a una declaración conjunta antes de la cumbre europea del día 9.

La canciller alemana Angela Merkel se dirigió al Bundestag el pasado viernes. Dijo Merkel que “Necesitamos disciplina presupuestaria y un mecanismo efectivo para gestionar la crisis, por lo tanto necesitamos cambiar los tratados o crear nuevos tratados. Hemos entrado en una nueva fase de integración europea” Merkel reitero su aversión a los eurobonos debido a que no quieren ser responsables de los desmanes que cometan los demás “Responsabilidad nacional y solidaridad europea se sirven mutuamente” Remarcó la Canciller. Contradice esta visión el establecimiento de una unión fiscal? Para la canciller alemana lo ideal es una unión fiscal con un derecho fuerte de intervención mediante un mecanismo automático. Merkel es consciente sin embargo, de que estos cambios en los tratados serán lentos por lo que algún mecanismo de actuación rápida deberá ser necesario para estabilizar la capacidad de endeudamiento nacional.

El presidente del BCE tuvo su oportunidad ante un desierto parlamento europeo. El italiano Draghi evito hablar de Unión fiscal y utilizo el hasta ahora desconocido termino compacto fiscal o paquete fiscal, al que lo comparo con el mandato del BCE. El presidente remarco también en su discurso que sin estabilidad presupuestaria no habría confianza, como si la crisis no fuera una crisis financiera, sino una crisis presupuestaria. Mario Draghi dejó la puerta del BCE abierta a una mayor capacidad de actuación pero siempre después que los líderes políticos europeos hubieran dado el primer paso hacia el paquete fiscal.

Ante la cumbre europea del próximo Viernes, se espera que se llegue a una propuesta conjunta de voluntad de integración fiscal, aunque los escollos se encontraran en la definición y articulación de la misma, siendo la principal diferencia entre alemanes y franceses, el grado de capacidad de intervención de la comisión europea y la corte de justicia europea en los presupuestos nacionales y el mayor o menor grado de automatismo del mecanismo sancionador.

En lo que todos los líderes europeos están de acuerdo es en que no habrán consultas populares para cambiar los tratados. Cabe preguntarse hasta que punto los ciudadanos europeos toleraran la injerencia del cuerpo euro-burocrático en la confección de sus presupuestos nacionales.

El mecanismo previo de control de los presupuestos.

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Redacción está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios