Claro

Oscuro

140 caracteres pueden ser pocos o demasiados, según se mire. Al menos esa es la impresión que se desprende de la medida que Twitter, la popular empresa de “microblogging” acaba de anunciar: censurará -”bloqueará”- aquellos mensajes que alguna “entidad autorizada” de algún país concreto considere ofensivos o ilegales. Según ha anunciado en su blog corporativo “casi todos los países del mundo consideran que la libertad de expresión es un derecho fundamental. Muchos de ellos piensan, sin embargo, que la libertad de expresión conlleva una responsabilidad y tiene unos límites.”

Esta sucinta explicación y un ejemplo práctico -la censura de contenidos favorables al nazismo en Francia y Alemania- son todo el fundamento de la medida que ha tomado Twitter. Queda por aclarar a qué se refiere exactamente la expresión “entidad autorizada” y qué tipo de contenidos accederá a bloquear si bien, en pro de la “transparencia” ha anunciado que hará públicas todas las peticiones de retirada de contenidos en el sitio web Chillingeffects.

La red explica que se ha expandido por muchos países y que no todos tienen el mismo concepto ni los mismos “contornos” en la libertad de expresión, por lo que de ahora en adelante vetará determinados mensajes en los países donde se solicite, aunque serán visibles para el resto de países . La empresa tambiñén aclara que el veto será comunicado al usuario afectado y aquellos que no puedan acceder al contenido serán informados del bloqueo y sus razones.

Los usuarios han reaccionado con virulencia dentro de la propia red. El hastag #CensuraTwitter se ha mantenido entre los más comentados durante el viernes y el colectivo Anonymous está promoviendo una “huelga” de tweets o “apagón” con la etiqueta #TwitterBlackout.

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Roberto Sanedin está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios