El Gobierno está cuantificando el agujero de Bankia, pero teme que su quiebra arrastre a la de todo el sistema bancario. Por eso su situación volvió a analizarse en Radio Libertad Constituyente. Es normal que los accionistas vean rebajado el valor de sus acciones, porque han corrido el riesgo de seguir la suerte del Banco, pero es aberrante e injusto que Bankia equipare la condición del accionista con la del cliente o depositante, que firmó las denominadas “preferentes”, sin saber ni conocer que no podría retirar el dinero jamás (a perpetuidad). Incluso para un experto jurista es muy difícil comprender esta clase de título valor que vincula a un depositante de dinero a la suerte del banco, como si fuera accionista o socio del mismo. Los adquirentes de las preferentes no sabían la naturaleza juridica del producto bancario que les ofrecían los directores de sucursales y agentes comerciales de Bankia. Hubo engaño y hubo delito. Los titulares de esas preferentes han sido estafados. La responsabilidad penal es ineludible. Sobre todo porque hay abundantes pruebas documentales de que los directores y agentes aseguraban a sus clientes que podrían sacar el dinero cuando quisieran. Es un delito y tendrá que perseguirse. El problema añadido es que los otros depositantes, los normales en cuenta corrientes, dependen del Fondo de Garantía de Depósitos, que también está quebrado, y el Estado ya no puede dotarlo de fondos sin permiso de Bruselas.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)El control sobre el representante lo hace todo el distrito, porque son quienes lo apoderan. Por eso tiene la fuerza de la mayoría. Y esa fuerza que lo apoya la puede perder y no ser renovado. Al contr…
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)Al parecer usted no leyó bien la respuesta. La homogeneidad se refiere al TAMAÑO de los distritos, todos con aproximadamente el mismo número de habitantes. No sé que tiene que ver EEUU en esto. Si tie…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioAl respecto de lo que supone la defensa de los derechos, incluso contra la propia ley, tiene que considerarlo dentro del marco jurídico que únicamente proporciona una República Constitucional y tambié…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioEn realidad forma parte de la misma tesis, que a su vez tiene su origen en el iusnaturalismo, del cual me considero heredero, al igual que lo fue García-Trevijano. A lo que se opone lo dicho en este a…
Unam_enfurecidoenLa oferta del tendero constitucionarioLeyendo este artículo me ha entrado una duda sobre una tesis tratada: los derechos. Muchas veces hemos escuchado todos a Trevijano cuando decía que los derechos son otorgados y la libertad una conquis…
Atanasio Noriegaen¿Quién sostiene a los tiranos? (III)Y después de mi anterior comentario, piense usted entonces en la gran cantidad de personas que se han quitado voluntariamente la vida a causa de la quiebra de sus negocios, las ruinas en tantas famili…