La derrota electoral de Angela Merkel en las elecciones de Renania del Norte-Westfalia, el Land más poblado de Alemania con 18 millones de habitantes, deja a la canciller en situación delicada. “Todas las elecciones celebradas hasta ahora a nivel regional las ha perdido, lo que indica que también en Alemania se comienza a rechazar la severidad del merkelismo, plan de austeridad presupuestaria y de déficit cero”. Trevijano expresó en Radio Libertad Constituyente que “la solución probable al conflicto ideológico entre la austeridad de Merkel y el crecimiento de Hollande se encontraría en el factor tiempo, en un aplazamiento de los plazos para llegar al déficit presupuestario cero, inscrito en las leyes o Constituciones. Es posible, pero no probable, que veamos como Bruselas alarga los plazos concedidos a los países del Sur para conseguir el objetivo del déficit cero. Esto dulcificaría el ajuste. Pero conociendo el carácter de Merkel, no se debe esperar que cambie de la noche a la mañana”.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)El control sobre el representante lo hace todo el distrito, porque son quienes lo apoderan. Por eso tiene la fuerza de la mayoría. Y esa fuerza que lo apoya la puede perder y no ser renovado. Al contr…
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)Al parecer usted no leyó bien la respuesta. La homogeneidad se refiere al TAMAÑO de los distritos, todos con aproximadamente el mismo número de habitantes. No sé que tiene que ver EEUU en esto. Si tie…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioAl respecto de lo que supone la defensa de los derechos, incluso contra la propia ley, tiene que considerarlo dentro del marco jurídico que únicamente proporciona una República Constitucional y tambié…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioEn realidad forma parte de la misma tesis, que a su vez tiene su origen en el iusnaturalismo, del cual me considero heredero, al igual que lo fue García-Trevijano. A lo que se opone lo dicho en este a…
Unam_enfurecidoenLa oferta del tendero constitucionarioLeyendo este artículo me ha entrado una duda sobre una tesis tratada: los derechos. Muchas veces hemos escuchado todos a Trevijano cuando decía que los derechos son otorgados y la libertad una conquis…
Atanasio Noriegaen¿Quién sostiene a los tiranos? (III)Y después de mi anterior comentario, piense usted entonces en la gran cantidad de personas que se han quitado voluntariamente la vida a causa de la quiebra de sus negocios, las ruinas en tantas famili…