Claro

Oscuro

Antonio García-Trevijano y Federico Utrera dedican sus “Diálogos de Somosaguas” a la “Actualidad de la Revolución Francesa”, libro segregado de la obra “Teoría Pura de la República”, a la que califican como un volumen necesario para descifrar los momentos que estamos viviendo hoy en el mundo político. ¿Existe parecido entre los movimientos de protesta actuales y la Revolución Francesa? Estudiando esta revolución se puede predecir el porvenir de estos movimientos. La Revolución Francesa está de actualidad porque todos los vicios y defectos de la política europea provienen de ella.

Leyendo esta otra obra publicada por Ediciones MCRC se comprende el fenómeno de la corrupción y por qué no hay democracia y libertad en Europa. La Revolución Francesa no fue en realidad una revolución, sino una reforma que triunfó, mas una serie de hechos fruto del azar que produjeron actos revolucionarios, como la toma de la Bastilla. La visión heterodoxa y singular que realiza García-Trevijano es la más certera, actual y sorprendente que se ha escrito nunca sobre esta materia.

Ese 4 de agosto de 1789 se produjo el fin de los derechos feudales, en una maniobra que en realidad fue ideada por aristócratas a cambio de dinero. Aquella Revolución cambió el significado de las cosas públicas que revolucionaba y el sentido de las palabras que las designaban. El uso de éstas durante más de doscientos años las ha llenado de significados distintos, a veces opuestos a los originales, que no permiten entender el lenguaje actual de la política.

 

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Redacción está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

2 Comentarios
mas antiguos
nuevos mas valorados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios