Claro

Oscuro

«Con Corina y sin Corona, mi mundo se desmorona, y me persigue la ley». Al ritmo de esta frase y con la música de “Sigo siendo el rey”, el Teatro Victoria de Barcelona vivirá hoy un acontecimiento cultural inaudito: se estrena la primera parodia musical sobre los Borbones que gobiernan España. Presentada como una obra de teatro para “los seguidores del programa “Polonia” de TV3 y los fans de los musicales” , “La Familia Irreal” es una comedia escrita por Jordi Ventura y Joan Lluís Bozzo (con la colaboración de los guionistas del programa, Juan Rufas, Pablo Escribano y Jaime Buixó), que imagina el futuro de la monarquía a partir de los personajes de la Familia Real de la popular parodia televisiva. En esta versión, el monarca Juan Carlos, un clásico del programa, es interpretado por Toni Albà. A su lado, Mireia Portas (Sofía), Queco Novell (Felipe), Agnès Busquets (Letizia), Anna Bertran (Elena), Xavier Serrano (Jaime), Mónica Pérez (Cristina) y David Olivares (Iñaki)

En el escenario, la Casa Real ha sido despojada de todo privilegio e implantada sin concesiones a la sociedad actual, convirtiéndose en una familia real que soporta, como todas, el peso de la crisis, el paro feroz, el vencimiento de la hipoteca y los abusos de los que mandan. Partiendo de este planteamiento y al ritmo de una treintena de temas musicales hechos para la ocasión, los ocho protagonistas de esta alocada historia narran las peripecias de una familia muy peculiar. Entre sus vicisitudes como comunes mortales, se han intercalado los problemas que han afectado a la Casa Real durante los últimos tiempos: el accidente de Froilán, la caza del Rey o el caso Urdangarín son algunos de los episodios que han trasladado al escenario los creadores de la obra. El argumento, revisado constantemente por los guionistas, introducirá también algunas de las noticias que genere la Familia Real española en el transcurso de la temporada, sin descartar el “caso Corinna”.

La banda sonora abarca un amplio espectro musical y reúne géneros tan diferentes como la copla y el sirtaki, así como referentes fácilmente identificables por el público de todas las generaciones, desde un tema de Queen a una canción de Los Amigos de las Artes, pasando por el musical Evita o las canciones de Joan Manuel Serrat.

La obra procede de la fusión de la histórica compañía de musicales Dagoll Dagom con la productora Minoría Absoluta y “promete convertirse en el próximo éxito de la cartelera”, según los organizadores. El Teatro Victoria acogerá el montaje a partir de hoy 8 de noviembre, y el estreno oficial será el martes 13 a las 21 horas.

La dirección corre a cargo de Joan Lluís Bozzo y Joan Rufas, mientras que la dirección musical es de los Hermanos Ten. Firma la creación escenográfica Alfons Flores. Albert Faura ha diseñado la iluminación, la dirección coreográfica es de Bealia Guerra, la caracterización de Helena Fenoy y el vestuario de Mireia Guardia. Anna Rosa Cisquella, David Felani y Francesc Escribano se encargan de la producción ejecutiva.

 

 

 

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Redacción está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

2 Comentarios
mas antiguos
nuevos mas valorados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios