Claro

Oscuro

Hoy en “Dialogos de Somosaguas” Antonio Garcia Trevijano constata como dar respuesta a la pregunta que plantea Federico Utrera: ¿Existe la verdad y la mentira en política como elemento no subjetivo?  En realidad, la verdad y la mentira existen. Lo verdadero es aún mas profundo que lo verídico, términos a veces confundidos en la historia de la filosofía. García-Trevijano afirma que la verdad moral o la verdad política pueden ser tan demostrables como las verdades científicas. La política es la máxima expresión de la moral, y la suma expresión del poder. Erróneamente, ha sido vista como un arte, sin embargo la política puede ser una ciencia igual que las demás. Sólo se requiere el descubrimiento de la unidad básica que sirva de origen con la que construir esta ciencia. La unidad de poder, la unidad representativa es el distrito. Una vez construida la ciencia política, se puede aplicar a un sistema político para descubrir si cumple las características que esta ciencia atribuye a la democracia: la representación y la separación de poderes.

 

5 2 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Redacción está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

2 Comentarios
mas antiguos
nuevos mas valorados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios