Claro
Oscuro
Ultimo bloque de este programa dedicado a la vejez. Donde los invitados tratan de dar respuesta a la cuestión que se plantea sobre si la vejez está abandonada o marginada por la sociedad que vive despreocupada por su propia memoria, y si esta sociedad puede ser una sociedad sin futuro. Coinciden en que esta cuestión debe abordarse como un problema político, la responsabilidad del Estado y otros estamentos es fundamental. El Estado de bienestar ha inculcado la idea de que el estado se hace cargo de los ancianos y las familias se han desentendido de este deber moral. Antonio García-Trevijano recuerda que según la Constitución el Estado debe divertir a la tercera edad, esto se basa en el consenso político y la socialdemocracia, que son el enemigo público principal de la sinceridad, la honestidad de encontrar verdades elementales. El consenso político es la renuncia a la libertad de pensamiento, la socialdemocracia (la idea falsa del progreso) es la responsable de la crisis total del Estado. Gracias al consenso, todos los partidos traicionaron sus ideales y se pudo dar continuidad al régimen de Franco.