Claro

Oscuro

Comenzamos abordando la noticia sobre la nueva imputación de la Infanta Cristina, sobre la que incuso la mayoría de los monárquicos se muestra hoy a favor. Trevijano reflexiona sobre las consecuencias de tener un Rey corrupto (a lo que corresponde tener un pueblo corrupto). La avaricia del capitalismo y la codicia de quien acumula mas de lo que necesita. Comparamos ambos conceptos. Cuando se necesita tener mas de una legitimidad para gobernar es que ninguna de ellas es válida. En el caso de Juan Carlos tiene la del dictador Franco que le designó heredero del movimiento, la de su padre, e incluso se le atribuye una tercera, la del 23F.

Seguimos con otra noticia con el Rey como protagonista. Ahora conocemos al quedar desclasificado que en 1983, Juan Carlos dijo al embajador británico que “España no quiere la devolución del Gibraltar. Trevijano aclara por qué en España no hay una Monarquía Constitucional, como si lo fue la de Luis XVI después de la Revolución Francesa, donde no sólo reinaba, sino que el Rey gobernaba, nombraba al gobierno.

Por eso defendemos para España una República Constitucional, Trevijano explica brevemente en que consiste.

El gobierno presidencialista gobierna, el gobierno es asunto del Estado y las leyes no son asunto del Estado, sino de la nación.

A continuación repasamos algunas noticias referentes a ETA. Tras el acto de Durango hay ocho detenidos. Ahora el fiscal indaga si se perdieron pruebas tras el anuncio de la operación por parte del Ministerio de Interior antes de ocurrir.

García-Trevijano repasa estos hechos insólitos que ocurren en España y que se asemejan a las que ocurrían en el antiguo llamado tercer mundo. Tal como este caso y el caso Faisán, es imposible que esto sea un descuido.

Por último nos ocupamos de una noticia sobre Cataluña. Artur Mas envió un documento a los 28 países de la UE. Durao Barroso le ha contestado en una brevísima carta en la que manifiesta que no se pronuncia en un asunto que es puramente español: “no es mi papel, ni el papel de la Comisión, expresar mi opinión o apoyos en una cuestión de organización interna, relativa a los acuerdos constitucionales en los Estados miembros

Ha presentado el programa Baldomero Castilla, con el análisis de D. Antonio Garcia-Trevijano. Colaboración técnica de Pedro Gómez y Manu Ramos.

 ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST) 

Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Redacción está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

4 Comentarios
mas antiguos
nuevos mas valorados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios