Claro

Oscuro

El Parlamento Federal de Bélgica aprobará esta tarde una reforma de la Ley de 2002 que regula la eutanasia según la cual no habrá restricciones de edad. Esta medida está apoyada por el 74% de los ciudadanos belgas. Se hace un análisis del suicidio y se cita a Émile Durkheim y su obra “El Suicidio”, donde se definen sus tipos, altruista, egoísta, anómico y fatalista. D. Antonio se pregunta cómo un pueblo que no tiene libertad política, en donde el voto es obligatorio, donde no hay democracia, se pueden poner de acuerdo las tres cuartas partes de la población para legislar esta medida. Un niño pequeño no tiene conciencia, no puede tener la suficiente experiencia para tomar este tipo de decisiones.

Hablamos una vez más de la abstención política, de no participar en este sistema de partidos, de no votar. Se clarifica, con argumentos sólidos, esta postura que, en primer lugar, es una cuestión de dignidad, de orgullo, de coherencia. Si uno no está de acuerdo con las reglas de juego que nos impusieron en 1978, pues no se juega. También hablamos de los pasos que siguen a una situación de una abstención mayoritaria hasta llegar al período de libertad constituyente en el que se crearía una Constitución de verdad, es decir, con representatividad y separación de poderes.

Nuestro colaborador Roberto Centeno nos habla de temas fiscales haciendo referencia a la nueva reforma fiscal que prepara el gobierno de Rajoy, que entrará en vigor el próximo año.

Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con el análisis y criterio de D. Antonio García Trevijano y la colaboración del economista Roberto Centeno, con la colaboración técnica de Pedro Gómez y Manu Ramos.

 ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST) 

Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Redacción está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

2 Comentarios
mas antiguos
nuevos mas valorados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios