Claro

Oscuro

Rajoy usará la sentencia del Tribunal Constitucional para desmontar el plan de Mas. Criticará la incomparecencia del “president” de la Generalitat en el debate y no concretará ofertas de diálogo. Para analizar esta noticia, García-Trevijano aclara que quiere decir esto del diálogo, con un repaso histórico de los partidos políticos, la historia reciente de España y el combate por la libertad. La gente creyó en los partidos, sin darse cuenta que todos mentían y no apoyaron la ruptura democrática.

El nacionalismo es una carrera sin freno y sin fin. Solo pueden conseguir un estado catalán propio si una mitad de los catalanes declara la guerra a la otra mitad y vencen. No hay ninguna diferencia de calidad entre un nacionalismo y otro. García-Trevijano lee el articulo 548 del Código Penal, que corrobora porque Artur Mas debería estar detenido por delito de sedición. No se pude discutir nunca con un nacionalista, porque el nacionalismo, es una cuestión de sentimiento, no de razones, ¿se podía discutir con Hitler o con Mussolini?. Las decisiones de voluntad sobre el hecho de que Cataluña sea o no, un Estado independiente son nulas de pleno Derecho. Sólo hay algo que el nacionalista puede poner delante del sentimiento nacionalista, que es el enriquecimiento personal, pero para eso hay que ser algo inteligente, como hizo Jordi Pujol.

En la segunda parte hablamos sobre Ucrania, donde grupos profusos se movilizan por la secesión del este de Ucrania. Los manifestasen declaran la indecencia de Donetsk y toman edificios y armas en otras ciudades. Convocan un referéndum el 11 de Mayo para unirse a Rusia. García-Trevijano repasa como se adelantó a los acontecimientos en Ucrania sobre Crimea, y como ahora los hechos le dan la razón. En cambio ahora, sobre este asunto de Donetsk, no tiene la misma seguridad. Partiendo de que no existe Derecho internacional y que la Constitución de Ucrania no existe ahora mismo desde los hechos de Maidan y el nombramiento del gobierno interino. Todo la demás que se diga hoy sobre el asunto es falso.

Como última noticia: El Congreso y el Senado rechazan hoy notificar el Auto que remitió ayer la juez Alaya, por entender que cualquier tema judicial que afecte a diputados y senadores, tiene que llegar desde el Supremo. Trevijano cree que en este caso la juez Alaya se ha equivocado, se pasado un poco. La pre-imputación no existe.

Ha presentado el programa Pedro Gómez, con el análisis de D. Antonio Garcia-Trevijano y la ayuda técnica de Manu Ramos.

 ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST) 

Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Redacción está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

1 Comentario
mas antiguos
nuevos mas valorados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios