Claro

Oscuro

Comenzamos el programa de hoy comentando la portada de El Mundo. En ella encontramos como noticia principal el cambio constitucional que parecen querer realizar los partidos de Estado más grandes: PP y PSOE. Intentan “encajar” el problema catalán con un consenso entre estos partidos. Juan Rosell, presidente de la CEOE (también en el Estado) apoya esta iniciativa “para que no haya ni vencedores ni vencidos”. D. Antonio García-Trevijano critica esta visión socialdemócrata de la política en la que no se confrontan los intereses políticos sino que se quiere reproducir el apaño y el consenso político del 78.

Como segundo tema y siguiendo en la portada de El Mundo, encontramos la noticia sobre el PSOE en la que descubrimos una contradicción manifiesta. El titular indica que “habrá una votación entre todos los militantes para designar a su jefe”. Madina aparece como defensor de esta medida. Sin embargo, si leemos el cuerpo de la noticia descubrimos que el procedimiento es engañoso y serán los delegados del partido los que al final decidan. A los militantes simplemente “se les tendrá en cuenta”. La crítica, obviamente, es hacia la contradicción de la información de El Mundo, añadido al origen torticero de las declaraciones del PSOE que intenta ocultar que no hay democracia interna en el partido. Una democracia que es irrelevante puesto la que ha de estar en vigor es la democracia fuera de los partidos.

Otro tema tratado es el sucedido en Barcelona y las manifestaciones en Can Vies. Unos ocupas han conseguido doblegar al Ayuntamiento instalándose en este domicilio. Dichos ocupas proponen gestionar ellos el llamado “centro social” pero con dinero del ayuntamiento. Pretenden funcionar como funcionarios. Señalamos cómo se legitiman con la fuerza y luego se convierten en apoderados.

Un detalle final del programa ha sido el reconocimiento de D. Antonio a Pablo Iglesias por renunciar a subvención de más de un millón de euros por los votos obtenidos en las europeas.

El programa ha sido conducido por Adrián Perales y Alejandro González, con el criterio y análisis de D. Antonio García-Trevijano y la colaboración técnica de Manu Ramos.

Música: El Bolero de Ravel, Obertura 2 en B Menor – Bach, Dead Already – Thomas Newman, Iberia: Triana – Isaac Albéniz

 ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST) 

Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Redacción está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

7 Comentarios
mas antiguos
nuevos mas valorados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios