Claro
Oscuro
En la primera parte del programa analizamos la entrevista a Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, publicada por el diario inglés The Guardian, de la cual se hace eco El País. Esta entrevista nos encamina directamente a Putin, y comentaremos los aspectos más relevantes puestos de relieve en el pequeño documental sobre el aniversario de la anexión de Crimea a Rusia, emitido la noche pasada en la televisión rusa.
Ya en la segunda parte, comentamos brevemente los resultados de la última encuesta realizada, en este caso, por GAD3 para el diario ABC, además de tratar sobre la actualidad relativa a las inminentes votaciones de Partidos andaluzas.
Presentación; David López
Intervención: Manuel Ramos y D. Antonio García Trevijano
ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST)
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo
Si la forma de gobierno en Israel es una democracia, que alguien me lo explique:
¿Cuáles son los principios básicos del proceso electoral en Israel?
El marco del sistema electoral israelí está definido en el Artículo 4 de la “Ley Básica: La Knesset”, que establece: “La Knesset será elegida a través de elecciones generales, nacionales, directas, secretas, equitativas y proporcionales, de acuerdo a la Ley de Elecciones de la Knesset”.
• Generales: Todo ciudadano israelí, de 18 años o mayor en el día de la elección, tiene derecho a votar.
• Nacionales: Todo el país constituye una única circunscripción electoral. En el sistema de representación proporcional israelí, los candidatos representan a los partidos nacionales y no a distritos electorales o circunscripciones locales.
• Directas: La Knesset (Parlamento israelí), es elegida, de modo directo, por los votantes, no a través de un cuerpo de electores. En el día de las elecciones, los ciudadanos votan por un solo partido político para que los representen en la Knesset.
• Equitativas: Todos los votos son iguales en importancia.
• Secretas: Las elecciones son por voto secreto.
• Proporcionales: Las 120 bancas de la Knesset son asignadas en proporción al porcentaje de cada partido sobre el total del voto nacional. Sin embargo, el límite mínimo requerido, para que un partido sea representado en la Knesset, es del 2% del total de los votos.
Este audio se subió a la web ayer a una hora muy razonable, a media tarde. Lo habitual es que los audios se suban a horas casi nocturnas. Yo agradecería muchísimo si pudieran subirse más temprano, así creo que muchos tendríamos tiempo para escucharlos con más tranquilidad, y con más atención también. Gracias si me hacéis caso, saludos.