Comenzamos el programa de hoy analizando la situación internacional de la mano de nuestro corresponsal en Bruselas, Don José Papí.
En la segunda parte criticamos el artículo de opinión firmado por Fernando Savater en la página 11 del diario El País.
Para finalizar el programa, Don Antonio continúa respondiendo a las preguntas formuladas por los oyentes.
Han intervenido Don Dalmacio Negro, Don José Papí y Don Antonio García-Trevijano, con la colaboración técnica de David López.
ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST)
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo
No sé si con su conclusión agropecuaria, el señor Savater ha pretendido hacer una alegoría de la novela de G. Orwell “Rebelión en la Granja”. Supongo que no, ya que sería un tanto infantil, dada su preparación intelectual y su indudable bagaje lector. Además, de ser así, estaría reconociendo una situación que no le deja en muy buen lugar. En la cuadra estaban Boxer, el caballo fuerte e incansable (aunque ingenuo), y Benjamín, el burro flemático que sabía leer. La coyuntura y sus argumentos, dejarían al señor Savater el papel de Chillón, el cerdo que justificaba sin pudor la corrupción de sus congéneres. “Todos los animales son iguales, pero algunos más iguales que otros”… En fin, ya digo que me extrañaría que los tiros fuesen por ahí. En cualquier caso, aunque partirse el lomo tirando del carro y descansar en el establo es triste, no envidio en absoluto a los que no hacen otra cosa que comer, engordar y revolcarse en el lodo de la pocilga mientras gruñen con satisfacción. Puede que sea más divertido, pero no precisa preparación alguna, es más sucio, menos elegante y, para colmo, termina uno convertido en chorizo… Chorizos comiendo chorizo… Mejor lo dejo, que se me va la cresta.
Toni G. Escandall, recuerda que tienes que hacer tu pregunta el sábado para que se responda el domingo.
Así que merecemos vivir en un establo con televisión y ADSL, hasta que el voto obligatorio nos recuerde que somos ciudadanos mal que nos pese. Pues vaya con el tío tolerante. No sabía yo que el filósofo Savater era partidario de obligar a la gente a participar en algo en lo que no quiere participar. En fin, esa será su idea de democracia.
Lo del establo de lujo no lo entiendo. Supongo que nos quiere insultar pero no se atreve del todo. Nos llama animales pero con capacidad de utilizar internet, que es lo mismo que es él, así que vaya insulto. Igual nos está llamando guarros.
Me he reído mucho. Me ha recordado a aquel programa de Rosa Díez y Dinamarca. Seguro que Savater era de UPyD.
Interesantísima y acertadísima intervención del Sr. Papí que suscribo al 100% desde Varsovia. La reunión Kaczynski-Orban, calificada como privada por la prensa polaca (al no ostentar Kaczyński otro cargo publico que el de diputado, no puede ser calificada de otro modo), ha provocado escozor y miedo en la socialdemocracia encabezada por Schultz. Espero abundar en lo referente a Polonia a la mayor brevedad posible. pero lo analizado por el Sr. Papi, Don Antonio y Don Dalmacio concuerda con mi punto de vista.
En efecto, yo también creo que Fernando Savater escribía ese artículo no en tanto como filósofo sino como integrante de su partido estatal, UPyD. Su jefa de partido, Rosa Díez, le incluyó en su lista al Senado por Madrid en las últimas votaciones del 20-D. No consiguió escaño (quedó en el puesto 16 para 4 puestos), de ahí su enrabietada reacción:
http://elecciones.lne.es/resultados-elecciones/generales/senado/madrid/madrid/
Y tampoco resulta novedoso el impresentable ataque a los abstencionistas desde UPyD, pues recuerdo cómo Rosa Díez nos dedicó unas palabritas para arañar algún que otro voto en campaña electoral de las últimas elecciones europeas (aunque sin llegar a hacer distinción entre “inopia” y “élite” abstencionista):
Rosa Díez: «Quien se abstiene indulta a los corruptos» (18/05/2014)
http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6392790/espana+elecciones-europeas/rosa-diez-quien-se-abstiene-indulta-a-los-corruptos
En los “comicios con mayor oferta política de nuestra historia reciente” debe ser realmente duro el oficio de vendedor de humo de colores para conseguir engañar al cliente para que entre en el supermercado y compre, de toda la oferta de humos de color azul, rojo, morado, naranja o magenta precisamente el suyo, el que apuesta por eliminar el Senado presentando listas al Senado y apuesta por eliminar la corrupción participando dentro de este régimen partitocrático y su sistémica corrupción. De él sólo merece el reconocimiento por su defensa de la unidad de España frente al terrorismo y el nacionalismo en el Pais Vasco, que por lo menos tiene claro en esta época de confusión política.
Solo con la música del comienzo ya habéis ganado un nuevo oyente. Muchas gracias!! Hay un fragmento de mi infancia en esa canción. Vamos a escuchar el programa a ver que tal está.
Muchas gracias por el programa . Merkel y todos los politicos corruptos caeran .
Su arrogancia ya no da para mas.
Quiero realizar un par de preguntas a Don Antonio. Si es posible por este canal. La primera es sobre un libro escrito por Patricia Sverlo (Un Rey golpe a golpe) “biografía no autorizada” En el se cuenta que reunida la “platajunta” en el despacho de Don Antonio Gacía Trevijano el ventinueve de Marzo 1976, representantes de todos los grupos: Comisiones Obreras, Movimiento Comunista, Partido Carlista, Partido Socialista Obrero Español, Comisiones Obreras etc..(No aparece ningún partido “Nazionalista”). A renglón seguido se puede leer: Y al finalizar, entregaron un documento a la prensa que se podía resumir en una idea básica:”Coordinación Democrática se opone a la continuidad del regimen” Solicitaba la inmediata puesta el libertad de los presos políticos, el regreso de los exiliados, la plena libertad sindical. Y lo que me parece mas estraño “Libertades políticas de las diversas NACIONALIDADES” Y segunda pregunta. Que le parece los “cuarenta de Ayete” Aparece un nombre que me resulta muy curioso por su fama de “revolucionario” y intelectual anarquista, en contra del franquismo José Luis Sampedro. Gracias!