Claro
Oscuro
En la primera parte D. Antonio comparte sus reflexiones sobre la unidad de España tras las charlas en Asturias.
En la segunda parte respondemos a las preguntas de los oyentes desde el día 19 de Febrero hasta el 4 de Marzo. El delator Camilo José Cela y Paco Umbral. Krausismo y la libre enseñanza de Giner de los Rios. La democracia orgánica franquista y los tercios sociales. Teoría y filosofía del Estado (Esmein, Jellinek, Malberg, etc.)
Ha intervenido D. Antonio García-Trevijano. Ha presentado Daniel Fernández. Han estado presentes Pedro Gómez, Leopoldo Jarillo, Rosa y Juan Antonio Perez
ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST)
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo
Buenos días D. Antonio. Le voy a aclarar la pregunta enrevesada del día 19 de febrero y atendida ayer 13 de marzo.
En América Latina, por lo menos, donde he estudiado, el Poder Ejecutivo se reserva un derecho de veto y un derecho de Iniciativa legislativa para determinados contenidos (por ejemplo: en temas de la Hacienda Pública).
Se justifican doctrinariamente esas prerrogativas del Ejecutivo en que sirven de contención a una mayor inclinación de los legisladores a atender los reclamos populares y por lo tanto a caer en la demagogia.
En ningún momento hice referencia a una jerarquía de las leyes entre sí sino con respecto a los actos administrativos del Poder Ejecutivo.
La pregunta es: si conseguido el régimen democrático auténtico, el Poder Ejecutivo no queda muy expuesto a la demagogia del Legislativo en materias relativas a los Tributos, Presupuestos y demás que pueden provocar un desequilibrio de las finanzas públicas. La pregunta viene a colación de que: 1) el Poder Ejecutivo quedaría sin las prerrogativas del veto o de la iniciativa exclusiva y excluyente en esos contenidos y 2) no puede crear normas jurídicas de mayor jerarquía jurídica que los actos legislativos creados en el Parlamento o Asamblea.
Espero haber aclarado la enrevesada pregunta.
Muchas gracias por sus respuestas y un abrazo fuerte.
Daniel.