Claro

Oscuro


MIRABEAU, SIEYÈS Y LAFAYETTE.

lesavoirperdudesanciens222

Analizamos hoy lo que comparten algunos protagonistas de la etapa reformista de la Revolución, la que va desde la Convocatoria de los Estados Generales en mayo de 1789 hasta la huida del rey a Varennes en Junio de 1791, me refiero a Mirabeau, Sieyès y Lafayette, y es que trataron de frenar el curso de los acontecimientos revolucionarios después de haber sido parte de ellos.

Lafayette fue culpable de proponer la idea de que la Asamblea declarase que el rey había sido raptado, en lugar de reconocer que había huido. Y, después, fue culpable de la represión sangrienta del 17 de Julio de 1791: Lafayette ordenó a la Guardia Nacional disparar sobre la muchedumbre que se manifestaba pacíficamente en el Campo de Marte pidiendo la suspensión de la Monarquía después de la huida de Luis XVI.

Sieyès fue el teórico del poder constituyente y el alma de la revolución de los abogados pero a partir del 14 de Julio perdió la iniciativa: el aspecto social de la revolución popular le atemorizó y pasó a defender los derechos feudales y los bienes eclesiásticos. Temía a la democracia y acabará por maquinar el 18 de brumario para instalar definitivamente el reinado de los notables, de modo que, por un curioso designio, fue el sepulturero de la libertad política después de haberla apadrinado. (Georges Lefrevbre, 1789: Revolución Francesa)

Anunciamos que en el próximo programa analizaremos al rey Luis XVI y comenzaremos el relato de los acontecimientos más importantes de la Revolución Francesa desde la Asamblea de Notables de 1787.

Presentado por Adrián Perales Pina

 ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST) 

Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Adrián Perales Pina está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios