Claro

Oscuro

Los girondinos luchan por conquistar el favor de la opinión pública y la hegemonía en el gobierno de Luis XVI. Su enfrentamiento con este a cuenta del veto real a los Decretos de la Asamblea Legislativa termina a primeros de junio de 1792 con la destitución de los ministros girondinos (Roland, Claviere y Serván). Estos se toman su cede como un injusto castigo del rey por haber cumplido con su deber. Son aclamados por ello en la Asamblea.

La imposibilidad de que la Revolución sea encabezada por un Rey que no la desea y por una Asamblea que necesita redimir la culpa de haber aceptado a Luis XVI en el poder ejecutivo tras su fuga de las Tullerías es la causa del fracaso de esta etapa histórica reformista.

El pueblo cada vez más hostil a la Asamblea y la situación excepcional que la guerra provoca son el motor que empuja a las facciones (girondinos y jacobinos) a disputarse las opiniones más beligerantes contra la Monarquía. Las insurrecciones populares que se avecinan en el verano de 1792 cambiarán radicalmente la estructura del poder político en el Estado y el curso de la Revolución.

Presentado por Adrián Perales Pina
Edita: César Bobadilla
Locuciones: David Cabrera
Dirección técnica: Carlos Ferrándiz
Coordinación de producción: César Bobadilla

Música: Brandenburg Concerto No. 3 – Allegro Moderato – Johann Sebastian Bach.

Visite mcrc.diarioerc.com y asóciese al Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional

Radio Libertad Constituyente 2017

 ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST) 

Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Adrián Perales Pina está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios