Claro

Oscuro


Como ocurre en cada proceso electoral, H.P.L. vuelve a las páginas del Diario Español de la República Constitucional:

“Fueron mis estudios sobre las costumbres políticas de lejanas tierras los que me trajeron hasta aquí. Desde la comodidad de Cátedra de la Universidad de Miskatonic el Dr. Henry Armitage me animó a emprender el viaje hacia lai unicidad ominosa y desconocida. “Recuerda nuestro lema: ex ignorantia ad sapientiam; ex luce ad tenebras,” me dijo. Ya no queda apenas nada en mi memoria sobre los felices tiempos de la vida docente en la añorada Arkham ni de las largas horas dedicadas a la investigación sociológica de las culturas primigenias.

El comportamiento educado de aquellas gentes no era de la rudeza típica de los pobladores de Innsmouth y su aspecto físico era en lo general de lo más normal, sin aquellas inquietantes hendiduras en la cabeza parecidas a agallas, manos palmeadas ni rostro ceniciento. Todos se afanaban ordenadamente en sus quehaceres diarios hasta que comenzó una inusitada agitación que, según uno de los sacerdotes de Dagón me confesó, se debía a que quedaban pocos días para La Ceremonia.

Estaban llamados a La Ceremonia todos los mayores de edad. En ella según me explicó Randolf, los sacerdotes de Cthulhu, Nyarlothep y Yogh Shothoth serían encumbrados con la dignidad del ritual, tomando así la posesión de los Sellos Arquetípicos que mantienen a aquellos en Su Sueño de Orden. Mientras Azathoth, el Dios ciego e idiota, en su trono bendeciría el resultado de La Ceremonia manteniendo alejados a aquellos rebeldes seguidores de Los Antiguos bajo la amenaza de despertar a Los Primigenios de su sueño en el lecho marino. “Que no está muerto lo que duerme eternamente; y en el paso de los eones, aún la misma Muerte puede morir”, me espetó con el terror marcado en su rostro.

Todo estaba en el libro. El Necronomicón así lo establecía desde que todo quedara atado y bien atado por su inspirador, el árabe loco Abdul Alhazred. La versión del rito actual, según tuve ocasión de investigar en oscuras bibliotecas, se debía a la moderna adaptación de Olaus Wormius, quien tradujo el libro en consonancia con los nuevos tiempos, manteniendo sin embargo la unidad primigenia garantizada a la secta del elegido a quien se confiaba el Sello de Rayleigh, que le permitía controlar a las divinidades menores.

Fhatagn-nagh, ia!, ia! ia! Cthulhu fhatagn! Era la llamada a La Ceremonia. Todos dejaron sobrecogedoramente sus quehaceres para acudir a ella. Después, como si hubiera pasado un temporal invisible pero devastador, llegó la calma y todos retomaron sus ocupaciones habituales. Hasta dentro de otros cuatro años en que La Ceremonia se repetiría.”

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Pedro M. González está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios