Claro

Oscuro

Decía Voltaire ama la verdad, pero perdona el error. Efectivamente, el error como contrario a la verdad es exculpable, pues no exige intencionalidad para su propagación. En cambio, en su concepción opuesta, la verdad como contraria al engaño reside en la duda que se abre paso aniquilando toda premisa artífice de la mentira, no da cabida a una permisividad graduada por reminiscencias o parámetros, no tolera supercherías cuyas connotaciones sean frutos maleados por la mediatización, ni admite analogías inconclusas susceptibles de performar el imaginario colectivo a partir del verbo adornado con aporías biensonantes. Al no ser volitiva, la verdad no requiere de fetiches o dramaturgia, del mismo modo que su eventual adecuación a ciertas preferencias no la condiciona, ni mucho menos determina. Prístina y obstinada, su esencia, por primigenia, es profunda y firme, o, por decirlo con Machado, es lo que es, y sigue siendo verdad, aunque se piense al revés.

La racionalidad no se debe asociar con la propaganda, pues cuando el ansia velada por contradicciones insuperables pretende dotar de universalidad a medias verdades y argumentos torticeros, los silogismos derivados de presupuestos capciosos se yerguen como axiomas y corolarios oficialmente incuestionables, imposibilitando el pensamiento crítico de la sociedad y ensoberbeciendo a los voceros paniaguados, quienes no por grandilocuentes resultan menos perniciosos, sino todo lo contrario. No hay perdón para los teatreros que diezman la capacidad lógica de una comunidad, como no hay perdón para los déspotas que privan de la libertad política a la nación que fingen representar.

Yo digo, pues, ama la verdad y no toleres la mentira.

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Antonio Tudela Martí está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

1 Comentario
mas antiguos
nuevos mas valorados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios