Claro

Oscuro

Una de las arrogancias de la oficialidad, que resulta del consenso político que degenera el idioma, es la expresión “tener acceso a la cultura”.

Como resultado de la progresiva estatalización de la sociedad, del aumento y concentración del poder del Estado creado por Franco, y desarrollado por quienes lo heredan y controlan sus instituciones, se ha llegado a tratar de implantar la idea absurda de que la cultura, convertida en mito, es algo elevado y distante a lo que el Estado, a través de un poder pretendidamente omnimodo, podría acercarnos.

De este modo, la sociedad civil española, mendicante y genuflexa, ignorante de la realidad política que la somete y que no entiende, llega a implorar, en su cadalso de suplicantes supliciados, lo que ella misma produce: la cultura. Los usos y costumbres, el modo de vida colectivo, se convierte así en producto de consumo que se administra y comercializa en dosis, a una servidumbre desmoralizada.

Llegará el momento en el que pidan al Estado que llueva, que florezcan los almendros o que germinen sus cosechas. Tal es el grado de ignorancia que fomenta esta nauseabunda partidocracia en manos de mediocres y de traidores.

 

¡Y ahora corran!, corran todos a votar….

5 1 voto
Valoración
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios