Descripción
“Sin antecedentes doctrinales y sin pensadores de referencia, la Teoría Pura ha tenido que observar y contrastar los hechos de evidencia y experiencia, repetidos sistemáticamente en todos los Estados de partidos, para llegar a la conclusión de que las razones del fracaso moral, político y cultural de éstos son congénitas e institucionales. La causa es debida a dos hechos decisivos: ausencia de libertad política colectiva y falta de representación de la Sociedad ante el Estado. La libertad política está secuestrada por los partidos estatales, únicos agentes y gestores del monopolio político de la representación (de sí mismos), comportada por el sistema proporcional de listas de partido”.
Antonio García-Trevijano se ha distinguido siempre por su compromiso irrenunciable con la libertad política real y concreta. Para ello aboga por unas instituciones definidas y operantes, respaldadas por una verdadera Constitución tan clara, sencilla y expresa como sea posible, y por un llamamiento a la responsabilidad de la sociedad civil, consciente de que el ejercicio del poder es posible gracias a la cesión del mismo por su parte.
Teoría Pura de la República es un afinado análisis de pensamiento político que posee fundamentos teóricos y propuestas concretas, huyendo, por tanto, de las abstracciones y de la utopía.
Julián Vileya López (propietario verificado) –
Buenas amigos repúblicos.
No puedo estar más contento. Este viernes 19 de Enero, me llegó este gran libro escrito por Don Antonio García-Trevijano con una dedicatoria personal por mis 38 cumpleaños (21 de Enero). ¡Qué emoción al recibir el libro! Yo no hace mucho tiempo que he conocido a Don Antonio, pero para mi se ha convertido en un referente en todos los sentidos. En primer lugar, leeré Teoría Pura de la Democracia para posteriormente dar el salto a esta gran obra maestra de su pensamiento.
No hay mayor regalo para mi, que conocer a Trevijano.
Gracias maestro.