Comenzamos el programa de hoy hablando sobre la crisis griega. Vemos cuál es el planteamiento del gobierno griego tras el acuerdo alcanzado. Se incluye un análisis de la situación de Ucrania desde sus orígenes.
En la segunda parte, ya en nacional, hablamos sobre la investigación del pago a varios jueces en la Comunidad de Madrid.
En la última parte se analizan las declaraciones en el “Parlament” de los Pujol.
Ha presentado el programa David López con las intervenciones del filósofo Gabriel Albiac y el criterio y análisis de D. Antonio Garcia-Trevijano.
Edición: Manu Ramos.
ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST)
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo
Señor Trevijano, sueldos super para maestros que trabajan 3 horas al día? Gente sin preparación y con un nivel bajísimo en España? Lo que quieren los maestros son las pedazo de vacaciones que tienen.
¿Los jueces un gran sueldo? y eso? no decíamos que el poder judicial es casi nulo? ¿a qué viene eso? Si sacarse derecho en España es lo más fácil que hay. Y ser juez depende de los contactos que tengas.
Sin tecnología ni ciencia no existiría la difusión de su programa. Y enseñar y juzgar no se hacen en una sociedad donde reine la literatura y el derecho. La técnica es lo que desarrolla la civilización, no la cultura, y no le escucho hablar nunca de ciencia y tecnología, y lo que influye hoy en día.
Hay otras profesiones que requieren de más sueldos y no a maestros que muchas veces solo saber mandar y nunca han sido mandados y así nos va, nuestro nivel de maestros es patéticos.
3h al dia limpiando letrinas ….y haber que piensas leo