Claro
Oscuro
Volvemos sobre los acontecimientos que ocupan las noticias del día. En primer lugar nos ocupamos de Gibraltar en el que consideramos las noticias tanto en periódicos nacionales como británicos e incluso la edición de Newsweek polaca para realizar un análisis cruzado de los enfoques en la prensa.
Seguimos con Egipto donde se realiza una reflexión sobre la diferencia entre civilización y cultura para enfocar bien el conflicto entre los Hermanos Musulmanes y la democracia todavía por venir en el país del Nilo. Además se pone en cuestión la posibilidad de una guerra civil realizando un análisis político, económico e histórico.
En el tercer bloque hemos querido dar un repaso al caso Bárcenas y la actuación del juez Ruz teniendo en cuenta la noticia sobre el requerimiento de los ordenadores del acusado. La tardanza en solicitar esta información, aún en manos del PP, unido a las evidencias que existen hasta ahora, son sometidos a análisis.
Repasamos la clasificación que ha publicado la universidad Jiao Tong de Shangai en la que nuevamente vuelven a salir mal paradas las universidades españolas. Comprobamos la evolución de diferentes universidades de importancia y volvemos brevemente sobre España para comprobar cómo la falta de prestigio afecta a las instituciones aparentemente más sólidas como la monarquía cuya imagen vemos que sigue cayendo.
Concluimos con la ayuda de Vicente Dessy y un breve repaso a las noticias en la América Hispana.
El programa ha contado como siempre con el análisis y criterio de D. Antonio García-Trevijano, la conducción de Jesús Murciego además de las corresponsalías en Varsovia de Jose María Alonso y en México con Vicente Dessy. Como colaboradores técnicos han estado Jacobo Olmedo y Manuel Ramos.
ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST)
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo