Claro

Oscuro

El programa de Radio Libertad Constituyente de hoy comienza con el caso Faisán. A continuación relacionamos todos los contenidos uno a uno:

  • La Audiencia Nacional ha condenado al comisario Enrique Pamiés y al inspector José Maria Ballesteros a un año de prisión por un delito de revelación de secretos. Esto se define como acto de injusticia ejemplar. Trevijano lo demuestra contando una anécdota vivida en su etapa de profesor.
  • Gallardón confía en que Estrasburgo “tenga la misma consideración” que el TS y el TC sobre la ‘doctrina Parot’. En el análisis de esta noticia, llegamos a la conclusión de la jurisprudencia está en contra de la Ley.
  • El despido de los tripulantes de yate Fortuna, ya tiene sentencia: se repartirán 1,3 millones de euros en indemnizaciones.
  • Desde la Islas Baleares el Tribunal Supremo confirma la condena a cinco años de Antonia Munar por delitos de malversación continuada. Comentamos la corrupción continua que supone premiar a los medios que buscan favorecer a su poder.
  • El parlamento autonómico catalán exigirá que el idioma catalán sea requisito para nombramiento de jueces y fiscales. Manifestamos la discriminación total que esto supone.
  • Baltasar Garzón declara: “No se puede consentir que la acción judicial contra la corrupción se prolongue indefinidamente”. Se refiere, sin nombrarla a la Juez Alaya. En realidad lo que demuestra es su envidia por el protagonismo de la Juez. En otras declaraciones: “algo no funciona en este país, la corrupción lo transversaliza absolutamente todo”. Al margen del uso incorrecto del término “transversalización” constatamos la veracidad de esta frase. Repasamos su ignorancia sobre el “Estado de partidos” del cual él formó parte. Garzón demuestra no saber lo que es política de Estado. Trevijano nos instruye sobre el uso incorrecto del termino “Monarquia Constituional” al referirse a nuestro régimen de “Monarquia de partidos”.
  • Alaya declara responsabilidad subsidiaria de UGT y CCOO. Esta es una medida justa que alabamos. Tanto UGT como CCOO han criticado duramente la operación policial que ha propiciado el arresto de varios miembros de sus sindicatos en la operación Heracles, enmarcada en la trama de los ERE fraudulentos.
  • Por último repasamos los últimos descubrimientos sobre el uso de tarjetas de crédito por la Infanta Cristina y el asombro que provoca el hecho de que aún no esté imputada.

Ha conducido el programa Jesús Murciego, con la colaboración del abogado Pedro M. González y el criterio y el análisis de D. Antonio García-Trevijano y la asistencia técnica de Jesús Manuel Mora Pecci y Pedro Gómez.

 ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST) 

Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Redacción está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

4 Comentarios
mas antiguos
nuevos mas valorados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios