Hoy repasamos la actualidad política en Ucrania, donde el alcalde de una ciudad pro-rusa, declara haber pedido ayuda a Rusia y no ha recibido respuesta. No hay rastro de soldados rusos en Ucrania, porque nunca los hubo. García-Trevijano analiza estas noticias que confirman su tesis sobre este asunto.
En Francia, un tercio del grupo parlamentario socialista rechaza los recortes del primer ministro y anunciados por el ministro Valls.
Por último analizamos las noticias sobre Siria que acusan al régimen de Al Assad de usar armas químicas en los recientes ataques contra la oposición, que convoca votaciones.
Ha presentado el programa Pedro Gómez, con el análisis de D. Antonio Garcia-Trevijano y Manu Ramos en la parte técnica.
ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST)
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo
don Antonio, le deseo que se le pasen muy pronto esos dolores, de primera mano sé que el dolor estropea mucho el estado de ánimo, y con ello todo lo demás. Cuídese mucho, le envío un abrazo muy cariñoso, cariño que proviene de tanto escucharle y tanto aprender de usted. Le tengo a usted como un amigo, como si le conociera de toda la vida, aunque sólo es una sensación ilusoria.
La pregunta a Kerry sobre si algo podia evitar el bombardeo no se la hace un ministro ruso, se la hizo una periodista.
El periódico El Mundo anda escaso de recursos para mantener la hegemonía cultural:
‘El Mundo’ cierra Londres y París: ofrece a los corresponsales seguir como colaboradores externos
http://www.prnoticias.com/index.php/prensa/154-el-mundo-unidad-editorial-/20129965-el-mundo-cierra-londres-y-paris-ofrece-a-los-corresponsales-seguir-como-colaboradores-externos