Comentamos las últimas noticias sobre Grecia y la toma de posesión del nuevo gobierno mandado por Alexis Tsipras, uno de los detalles que analizamos es el aspecto exterior de los integrantes del gobierno, casi todos sin corbata, esto indica que no son revolucionarios porque no respetan las convenciones sociales. Seguimos hablando de los dirigentes de Podemos a raíz de la última noticia sobre el Sr. Monedero, acusado de no decir la verdad en su currículo universitario por mencionar trabajos de profesor en distintas Universidades en las que no consta haberlos realizado.
Dedicamos la segunda parte del programa a hablar de temas jurídicos, el caso Pujol, la juez Alaya, del Sr. Garzón, de la reforma del Código Civil y del CGPJ respecto a las excarcelaciones de etarras.
Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con el análisis y criterio de D. Antonio García-Trevijano, y la colaboración del abogado Pedro M. González, con la asistencia técnica de Álvaro Méndez, Pedro Gómez y Manu Ramos.
Música: El Bolero de Ravel y Nocturnes C-Sharp Minor, Op. Posthumous de Chopin
ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST)
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo
Demasiado conservador don Antonio, sus comentarios son para la gente reacia a los cambios, en Chile a estos personajes se les llama momios.
No me extraña que Gracia Trevijano se exprese con cierta desesperación y cólera. Terner que soportar que a estas alturas le llamen momio conservador, es para perder toda confianza en el género humano.
Don Antonio, para muchos de nosotros ya nos resultará para siempre imposible – mientras no llegue ese período de libertad constituyente – volver a introducir un voto en una urna, ni siquiera un voto nulo porque contaría para la estadística de participación. Yo a usted no necesito escucharle más para tener esa decisión, inamovible, tomada. Solamente tuve que escucharle una vez, hace ya algún tiempo, para ello. Nunca traicionaré ese postulado, y los que también pensaban así gracias a usted pero ahora defienden a Podemos, es que nunca han llegado verdaderamente a entenderle. Le sigo escuchando no para consolidar mi convicción, ni mucho menos, sino porque con usted se aprende, menos informática, de todo: desde antropología hasta física pasando por cosmogonía. Brindo por usted.