Claro

Oscuro

La misma Asamblea Constituyente que proclamó en tiempos de la Revolución Francesa la libertad y la igualdad como dos principios universales le negaba a los negros de las colonias los derechos de ciudadanía.

Los mulatos de Santo Domingo, que a las órdenes de los colonos blancos mandaban sobre los esclavos negros, levantaron la bandera de la insurrección y abrigaron la causa de la emancipación de los negros cuando la Revolución les negó los derechos civiles a los que aspiraban. Hasta entonces los mulatos habían ejercido apasionadamente su parte de tiranía y favorecido la esclavitud cumpliendo así la máxima de que: “el que más abusa de su derecho es el que lo acaba de conquistar”. Sin embargo, la Asamblea Constituyente no cumplió con la expectativas políticas de los mulatos y estos, como respuesta, propiciaron la insurrección de los esclavos.

Entonces los blancos temblaron de terror y quisieron reprimir la insurrección condenando a muerte a su líder, el mulato Ogé. La respuesta de los negros a esta injusta sentencia fue arrasar las cosechas de azúcar y café, que representaban un capital fabuloso, dejando reducidas a cenizas estas plantaciones y asesinando a cuantos colonos blancos encontraron a su paso.

Las consecuencias económicas de esta insurrección se dejaron en notar ya en tiempos de la nueva Asamblea Legislativa con el desabastecimiento de azúcar, café y ron en París.

Presentado por Adrián Perales Pina
Edita: César Bobadilla
Locuciones: David Cabrera
Dirección técnica: Carlos Ferrándiz
Coordinación de producción: César Bobadilla

Música: Brandenburg Concerto No. 3 – Allegro Moderato – Johann Sebastian Bach.

Visite mcrc.diarioerc.com y asóciese al Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional

Radio Libertad Constituyente 2017

 ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST) 

Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Adrián Perales Pina está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios