Claro

Oscuro

El Tribunal Constitucional ha anulado la declaración soberanista catalana pero abre la puerta para una posible reforma constitucional respecto al “derecho a decidir”. D. Antonio García-Trevijano desmonta con criterio esta idea absurda del TC y critica la ignorancia de sus componentes.

Se comenta la Teoría de la Decisión y al concepto de decidibilidad haciendo referencia a Ortega y Gasset, a Carl Schmitt, a Javier Conde y a Jesús Fuello.

Repetiremos todas las veces que haga falta que la nación española es un hecho de existencia, no es una cuestión decidible. Cataluña nunca ha sido sujeto político y jurídico, Cataluña está integrada en el sujeto político y jurídico que se llama España.

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, quiere cambiar la Ley de Seguridad para que no choque con la Constitución y ante las críticas y sugerencias del Poder Judicial. Pero, ¿es que ahora choca?, ¿es que ahora es inconstitucional?, son preguntas que nos hacemos y que evidencia la forma de cómo se hacen las leyes en España.

Por otro lado, el Poder Judicial no existe en España, en el texto de la Constitución se confunde el Poder Judicial con la independencia de los jueces. Los que redactaron nuestra constitución no sabían que el Poder Judicial debe ser un poder, independiente, que controle al Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.

Ha conducido el programa Baldomero Castilla, con la intervención de D. Antonio García Trevijano y con la colaboración técnica de Pedro Gómez y Manu Ramos.

 ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST) 

Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Redacción está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

5 Comentarios
mas antiguos
nuevos mas valorados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios