Claro
Oscuro
D. Antonio García-Trevijano Forte analiza hoy, durante la Lectura crítica de la prensa, la manifestación en apoyo a Baltasar Garzón, la financiación ilegal de la trama Gürtel, las repercusiones del artículo Chacón & Cía. de El País, la cumbre europea que comienza hoy, el anuncio de Nicolás Sarkozy de aprobar una tasa a las transaciones financieras para Francia y una subida del IVA hasta el 21,2 por ciento, la amenaza de Irán de no vender petróleo a la Unión Europea durante 15 años y el conflicto en Siria, que enfrenta al Ejército con los opositores al régimen de Bashar Al Assad.
En el debate político, con el lema “Independizar la Justicia”, dirigido por el abogado Pedro M. González y la participación del jurista D. Antonio García-Trevijano y Jesús Santaella, se debate sobre las novedades en el mundo de la Justicia: la sentencia de Camps y Costa, la declaración de José Blanco ante el Tribunal Supremo, el segundo y tercer juicio a Baltasar Garzón y el anuncio de las reformas “del ministro del ramo”, Alberto Ruiz-Gallardón.
En el debate económico, conducido por Adrián Perales y con la participación de D. Antonio García-Trevijano Forte,y los economistas José Molero Zayas y Félix Fernando Muñoz, se debate sobre la inversión y el desarrollo, sobre la innovación y la competitividad.
ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST)
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo
ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST)
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo
ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST)
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo
(Garzón-franquismo). No soy experto en temas jurídicos pero veo opiniones diferentes al calificar de “guerra civil” a Don Antonio, y que Jimenez Villarejo califica de “Genocidio”, lo que tiene implicaciones distintas.
Creo que es el fondo a debatir si es una cosa o otra en el caso que nos ocupa.
Si un ejercito colonial (moros y legionarios) como fuerza fundamental de choque y la ayuda desde el primer momento de potencias en expansión:Italia y Alemania llamarlo guerra civil es una conveniencia de los vencedores.
Querido Rafael:
Hoy D. Antonio lo ha aclarado al comentar las noticias (01/02/11), te recomiendo que lo escuches. Verás que clarito lo deja y como las declaraciones de Garzón son autoinculpatorias.
Un saludo