Claro
Oscuro
Los fines de semana ofrecemos a nuestros lectores un compendio de todos los programas informativos de la semana para que seleccionen los temas que sean de su interés. Puede escucharlos aquí pinchando en el reproductor de cada audio.
RLC (3/12/12): Separatismo catalán, sociología de los españoles, González, Aznar e internacional
ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST)
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo
Hoy en Radio Libertad Constituyente retoma la locución el abogado Adrián Perales Pina que ya participó anteriormente en los programas de economía de la radio herztiana. D. Antonio García-Trevijano analiza los temas que se han seleccionado para el programa de hoy y que tratan, en el comienzo, del independentismo en Cataluña y cómo se encuentra la situación postelectoral. Luego se han comentado las últimas declaraciones de Miguel Blesa, ex-presidente de Caja Madrid. Ha salido a colación la situación de los recortes en educación estatal, que ha provocado la eliminación de los programas de refuerzo en las aulas. Se ha diseccionado el comportamiento de las masas que apoyaban, unas, e increpaban, otras al ex-alcalde de Sabadell, a su entrada en los juzgados para interrogarle en el curso de la Operación Mercurio. No se ha pasado por alto el homenaje que, con las escusa del aniversario de los 30 años de la victoria socialista, se le ha ofrecido a Felipe González y sus declaraciones acerca de recuperar en el PSOE la “vocación de mayoría”. Así mismo, ha sido tratada la entrevista a José María Aznar a cuenta de su libro de memorias. En Internacional, D. Antonio ha dado su criterio acerca de el conflicto, fiscal en este caso, respecto a la confiscación de impuestos palestinos por parte de la autoridad judía a cuenta de unas deudas con una compañía eléctrica israelí. También en la sección internacional se ha tratado del acceso al Gobierno de México por Peña Nieto, jefe del PRI, y la situación política del país. Por último, una noticia curiosa: la venta de un manuscrito de Napoleón y el comentario histórico que ha suscitado en la mesa.
Equipo técnico: Daniel Yebra (control central) y Manuel Ramos (Sevilla).
RLC (4/12/12): El idioma español, déficit en Cataluña, Díaz Ferrán, el PSOE se hunde y noticias internacionales
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo
Hoy en RLC D. Antonio Garcia-Trevijano comienza analizando la nueva ley del ministerio de educación que protege el español como lengua en la enseñanza, medida que afecta especialmente a Cataluña. Continua el programa con la noticia sobre las declaraciones de Arturo Mas en referencia el objetivo del déficit, que anuncia que no cumplirá y la detención del exjefe de la CEOE, Díaz Ferrán por un caso de corrupción. Análisis también de las noticias económicas del día, el rescate de las comunidades, que habían pedido en total 4.000 millones más de los que se les ha concedido, los resultados de las amnistía fiscal y la solicitud de 15.000 millones de 3 cajas más que aun no han sido nacionalizadas. Se trató también el “caso Campeón”, que tiene como sospechoso a José “Pepiño” Blanco, y la crisis del PSOE con las declaraciones de Chacón. Con esto se pasó a Israel y la reacción de la oligarquía de la UEE ante las medidas que ha tomado contra el nuevo Estado observador de Palestina. Se finaliza el programa con la “Sonrisa del día” sección que hizo referencia a la apertura de una nueva sucursal del Museo del Louvre en Lens, al norte de Francia.
RLC (5/12/12): Paro, déficit y la ley de educación. Ayuntamientos corruptos, la crisis del PSOE e Internacional
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo
Hoy en RLC Don Antonio García-Trevijano analizó las noticias sobre los nuevos datos del paro y el déficit. Continúan las noticias sobre el anteproyecto de ley de educación que prepara el ministro Wert. Los Ayuntamientos se niegan a aceptar la ley de Rajoy para reducir su presupuesto y además los alcaldes quieren fijarse su propio sueldo. La crisis del PSOE, el caso Blanco y la corrupción de Bustos en el ayuntamiento de Sabadell.
La investigación del caso Díaz Ferrán y su envío a prisión hoy mismo. Nueva información sobre el “caso Arena”. Las noticias internacionales analizadas hoy por Don Antonio hacen referencia a la posible intervención de la OTAN en Siria debido a la posible utilización de armas químicas en este país y la reelección de Merkel al frente de la CDU.
RLC (6/12/12): La falsa Constitución del 78
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo
Hoy en los informativos de Radio Libertad Constituyente, conducidos por Adrián Perales Pina y con el criterio de D. Antonio García-Trevijano, se ha hablado de la Constitución con motivo del aniversario de su aprobación y de su rechazo por parte de los españoles según la encuesta del CIS. También se ha comentado el desmentido del SUP al informe que publicó el diario el mundo con la corrupción de Mas. García-Trevijano comentó, así mismo, la reforma educativa de Wert. En las noticias internacionales, se trataron como temas importantes la corrupción de Italia y la bajada de la calificación de la agencia S&P a Grecia, las manifestaciones en Egipto y la muerte del escultor Niemeyer.
RLC (7/12/12): Internacional, la reforma constitucional y la economía en la UE
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo
Hoy en Radio Libertad Constituyente contamos, además de la siempre agradecida presencia de Don Antonio García-Trevijano, la compañía de Jorge Sánchez de Castro, abogado y estudioso de la economía. Los temas a tratar en esta edición empiezan por el bloque internacional. En el Reino Unido, la posible situación futura de Escocia si lograra la independencia. Sobre Siria, la negociación entre EEUU y Rusia para una posible salida del conflicto en el país. Cerca, en Egipto, Mursi he hecho unas declaraciones sobre la violencia en las calles y su decisión de mantenerse en la consulta de referéndum. En Italia, Berlusconi amenaza a Monti. Se analiza también qué ha ocurrido entre el diario argentino Clarín y su enfrentamiento con Kirchner. Ya en nacional, se han tratado las declaraciones que han surgido recientemente respecto a una reforma constitucional. Wert y su anteproyecto de ley también han estado sobre la mesa, así como el ministro Montoro y sus declaraciones sobre las Comunidades Autónomas. Por último, en economía, los últimos movimientos del BCE respecto a los tipos de interés y la dependencia de la UEE respecto al ritmo de la economía Alemana. Como sonrisa del día, los patios de Córdoba han sido declarados Patrimonio de la Humanidad.
La locución corre a cargo de Javier Sellers y en el equipo técnico colaboraron Daniel Yebra y Manuel Ramos.