Claro
Oscuro
La libertad de prensa en España alcanza su nivel más bajo. Según un estudio publicado ayer en Washington por Freedom House, una organización independiente aunque financiada en un 80 por ciento por el Gobierno estadounidense. La independencia de los periodistas españoles ha disminuido de manera suave, pero constante en la última década, hasta colocarse al nivel de naciones como Ghana, Surinam o Islas Salomón. Además, estamos a punto de dejar de ser un “país libre” para pasar a ser un “país parcialmente libre” según éste análisis.
García-Trevijano cree que este informe es aún benévolo. Donde no hay libertad de pensamiento, es imposible que haya libertad de expresión. Fruto del consenso, consensuar es no pensar. Nunca puede ser descubierta la verdad con el consenso.
Los españoles huyen al conocer la verdad, no son capaces de asimilar que están viviendo en una gran mentira.
A continuación explica en que consiste el acto de votar en España. No hay libertad de elección, no hay separación de poderes, hay disciplina de partido, etc. Para ocultar todo esto está la falta de libertad de prensa. Esto también explica por qué España no tiene ninguna Universidad entre las 200 mejores del mundo, si no hay libertad de prensa, no hay libertad de investigación.
Hoy se publica un sondeo de Demoscopia y el diario El Pais, que este publica: “El PP pierde la hegemonía en Madrid”, en vez de decir la verdad, que pierde la mayoría absoluta. García-Trevijano aclara el termino “hegemonía” mal usado en este titular y cree que un sondeo hecho a un año vista no sirve para nada.
CiU platea las elecciones europeas como el ensayo de la consulta secesionista. Sus representantes siguen el ejemplo de ERC y explican su proyecto en las embajadas de otros países ( de los cinco continentes) en España. El PSC acusa a otros partidos del “clima de confrontación”. Navarro envía una cara a militantes socialistas delatando su agresión. Para Trevijano una ataque partidista, es bien correspondido con una defensa partidista.
Dejamos para el final la entrevista que se publica a Luis de Guindos, y repasamos algunas de sus respuestas: “Hay desafección en Cataluña, estamos dispuestos a negociar”. Aclaramos que esta desafección se refiere a desafección social y el titular manipula la noticia, de forma que recuerda al régimen de dictadura franquista. Analizamos la cantidad de despropósitos, mentiras y tautologías que Guindos dice en esta entrevista. La estupidez humana no tiene límites.
Ha presentado el programa Baldomero Castilla, con Pedro Gómez en la técnica y el análisis y criterio de D. Antonio García-Trevijano.
Músicas: El Bolero de Ravel, Concierto para dos mandolinas (Vivaldi), Dead Already (Thomas Newman), Piano Sonata (Mozart)
ESCUCHAR EL AUDIO (PODCAST)
Si tiene problemas con el reproductor o no se reproduce el sonido, por favor, compruebe el bloqueador de anuncios de su navegador y desactívelo