JOSE MARIA ALONSO ALBERO:
Entre las muchas incoherencias, falacias, inexactitudes y fantasías románticas producto generalmente de la ignorancia en materia histórica alimentada por la manipulación de escritores mediocres de finales del XIX, aprovechados pseudopolíticos contemporáneos y periodistas del consensuado pesebre partidocrático , mamones de la cada vez más flaca teta estatal quienes no encontrando caballo de la verdad cabal que se deje montar, embridan con sus deposiciones verbales borricas mentiras paticortas cuyo recorrido se agota en cuanto cualquier persona con dos dedos de frente apaga el televisor y se sienta a cotejar hechos históricos.
No vamos a repetir lo ya escrito en anteriores artículos sobre el compromiso de Caspe y la trabajada convergencia y posterior unión que recorrieron la Corona de Aragón y la de Castilla para conformar la de España reconquistando la península ibérica a finales del XV. Tampoco quiero detenerme ésta vez en el daño que hicieron los romanticismos de los años ochenta del siglo XIX , barros de los actuales lodos catalanes ni en el proceso nacionalizador de sus símbolos o en su burda e interesada difusión, como la bandera les quatre barres de sang (1880), el himno Els Segadors (1882), el día de la patria 11 de setembre (1886), la danza nacional, la sardana (1892), los dos patronos de Cataluña Sant Jordi (1885), y la Virgen de Montserrat, (1881). Todo el ¨pack¨ está tan evidentemente preparado para servir de folklore al nacionalismo actual que da rubor el intento de identificarlos con el meollo de la cuestión histórica que sus muñidores enarbolan, que no es otro que la supuesta invasión por parte de tropas borbónicas de un supuesto estado independiente catalán a principios del siglo XVIII.
Analicemos ese periodo y comencemos reconociendo la nobleza y legitimidad de los catalanes austracistas que defendían sus fueros y privilegios contra el primer Borbón Rey de España, Felipe V durante la Guerra de Sucesión española. Nada tienen que ver aquellos con los actuales impresentables del nacionalismo separatista catalán. Aquellas gentes sí lucharon por sus fueros, sí buscaron alianzas en Europa con la causa austracista, para que se respetase el testamento del último Habsburgo que reinó en España, Carlos II, que establecía dos normas de gran importancia y que el futuro Felipe V no cumpliría. La primera era el encargo expreso a sus sucesores de que mantuvieran “los mismos tribunales y formas de gobierno” de su Monarquía y de que “muy especialmente guarden las leyes y fueros de mis reinos, en que todo su gobierno se administre por naturales de ellos, sin dispensar en esto por ninguna causa; pues además del derecho que para esto tienen los mismos reinos, se han hallado sumos inconvenientes en lo contrario.¨
Al no respetarse ese testamento e iniciada la Guerra de Sucesión, llegaron a ofrecerse a la última Estuardo, la Reina Ana de Inglaterra a través del embajador de los Tres Comunes de Cataluña, Pau Ignasi de Dalmases -probablemente éste sí verdaderamente honorable- , requiriendo su protección para que la reina inglesa «tome en depósito a Cataluña o por lo menos Barcelona y Mallorca hasta la paz general sin soltarlas a nadie hasta que mediante tratado se adjudiquen y se asegure la observancia de sus privilegios».
Léase las veces que haga falta, no puede jamás deducirse de los hechos históricos mencionados que Cataluña quisisese escindirse de España, sino su deseo de que sus libertades en forma de fueros y privilegios no fuesen abolidas. Aún hoy es causa de verguenza para los ingleses conocedores de la historia el haber abandonado a su suerte a los catalanes después de haberles azuzado a la rebelión contra el Borbón, para luego abandonarlos a su cruel represión.
En el breve libro inglés ¨The deplorable history of the catalans¨ se expone como las conveniencias de los ingleses los llevaron a plantear a Cataluña un alzamiento contra los Borbones a favor de los que ellos, holandeses, portugueses, la casa de Saboya y la casa de Austria consideraban el legítimo heredero de la corona de España, el archiduque Carlos de Austria. El libro expresa el valor y la firmeza de los catalanes para defender los Fueros y Privilegios alcanzados a lo largo de la historia, y denostan la actitud de la corona inglesa por no garantizar los valores de los catalanes, los mismos valores según palabras de Pau Ignasi de Dalmases que dignificaban el pueblo inglés, que desde entonces dejaría de ser un pueblo digno de confianza.
La reina Ana de Inglaterra exaltó a Carlos de Austria y al Principado de Cataluña en virtud de un orden europeo más equilibrado (sobre todo para sus intereses), pero cuando vió los costes materiales y humanos que supuso, tras la derrota de Almansa ante las tropas borbónicas, y tras la muerte inesperada del emperador del sacro imperio romano-germánico José (casa de Austria), que supuso la coronación como Emperador de su hermano Carlos, cambió de opinión traicionando los catalanes, rompiendo el Pacto de Génova de 1705. Cierto es que finalmente el secretario de estado británico vizconde de Bolingbroke, deseoso de acabar con la guerra, hubo de claudicar ante la obstinación de Felipe V y renunciar a que éste se comprometiera a mantener las “libertades” catalanas. Cuando Pau Ignasi de Dalmases tuvo conocimiento de este cambio de actitud del gobierno británico presentó una súplica ante el Parlamento británico en la que pedía que ¨por todos los medios posibles procurase que Cataluña tuviese todos los privilegios y se le conservasen todas las libertades, leyes y excepciones que hasta hoy había gozado y hoy en día estaba gozando; a vista de haber seguido aquel país lo mismo que aprobó, fomentó, empezó y siguió la Inglaterra… En atención a la mayor gloria de S.M. y de la nación; en atención a los ofrecimientos hechos a Cataluña de no desampararla por sus generales y almirantes.¨
Gracias a esta súplica Dalmases consiguió que la reina Ana le recibiera a título individual el 28 de junio de 1713, aunque en aquel momento el acuerdo entre Bolingbroke y los representantes de Felipe V ya estaba cerrado. La reina según contó Dalmases después de escuchar su súplica le respondió que ¨había hecho lo que había podido por Cataluña¨.
Una vez más y a modo de conclusión para no alargar de manera innecesaria el artículo, he de concluir diciendo que de los hechos históricos se desprende que Cataluña no perseguía la escisión ni secesión de España, sino la defensa de sus Fueros, pero siempre incardinada dentro de la España de los Austrias, y se colige que si la dinastía entrante hubiera respetado aquellos Privilegios jamás se hubieran levantado tampoco contra el Duque de Anjou, ya erigido Rey de España. Por tanto no cabe admitir nada de los ridículos y forzados nacionalismos decimonónicos, tan sólo defensa de los legítimos derechos históricos de los catalanes. Viene al caso por cierto reconocer que el único Borbón que estuvo dispuesto de manera indirecta a restituir aquellos derechos históricos a Cataluña fue el último Conde de Barcelona, Don Juan de Borbón, quien ante el notario Don Antonio García-Trevijano se comprometió a que si obtenía la Jefatura del Estado a la muerte del General Franco, consultaría a los españoles la forma de Estado que deseasen, Monarquía o República, compromiso que fue arrebatado a España con deshonor por su hijo, monarca colocado saltándose el orden dinástico y cuya Monarquía de Partidos ha impedido que los catalanes recuperaran su dignidad y sus fueros impulsando el bódrio autonómico del ¨café para todos¨, permitiendo que del incubamiento de los huevos del consenso y del ¨hablando se entiende la gente¨ eclosione la actual falta de libertad de los españoles nacidos en Cataluña que son y se sienten tan catalanes como españoles, abdicando a destiempo y dejando la patata caliente no al quinto de los felipes borbones, sino al sexto, que no es Duque de Anjou sino Príncipe de Gerona y a quién Artur Mas ya ha dicho que reconocería como Rey de una Cataluña independiente, para más INRI.
Sr. José María Alonso:
Muchas por su artículo. Muy interesante, y además didáctico, cosa que siempre es de agradecer. Sigo viendo el asunto de 1714 como un conflicto internacionalizado, en el que las partes en el ámbito internacional, Inglaterra por ejemplo, tenían sus intereses, y las partes del entonro nacional, pues también.
La cuestión es si en el momento de la historia en el que vivimos hemos de asumir diferencias en derechos u obligaciones entre las diferentes partes constitutivas de España. Me refiero a las personas, cuyo estatuto de ciudadano está por llegar. Encima, sobre la base de los privilegios de una nobleza catalana, que eran los que los tenían. Definitivamente, No, No y No.
Saludos cordiales
Estoy de acuerdo con usted. Los únicos que no quieren vivir en un país de ciudadanos libres del siglo veintiuno son los que sacan beneficio de unos atávicos “derechos históricos”. Los fueros, los beneficios fiscales que obtienen justificados por esos “derechos” son privilegios y todo privilegio siempre es a costa de otros: del resto de los españoles.
Es esa actitud cobarde siempre dispuesta a conceder, a dar, como si el separatismo pudiera ser saciado.
Anda que si cada territorio español se pone a reclamar antiguos privilegios… Aunque tal vez ése sea el juego que hay que jugar si no quieres quedarte atrás en este país de caraduras.
Gracias a usted por su interés y por emplear su tiempo en leerlo. Efectivamente, hay que ver el conflicto en su contexto histórico internacional. Es un error caer en la cerrazón de localismo en la Guerra de Sucesión.
Texto útil para todo aquel que desee saber la verdad. Inutil para el fanatico nacionalista que no atiende a razones sino a sentimientos siempre manipulables.
Comparto
Sr. D. José Mª Alonso:
1º Darle las Gracias es poco para agradecer su trayectoria y éste artículo (como otros de su mano) en la línea de INSTRUIR, CORREGIR Y AMPLIAR CONOCIMIENTOS.
2º Siguiendo los comentarios de Mi persona hacia D. Paco Bono sobre la necesidad de tener Generales de Estado Mayor para mantener la llama encendida del recuerdo permanente a los Españoles (Repúblicos/Turistas) que se acercan por éste Medio/Movimiento en defensa de la Patria con un Sistema Político de Libertad para no seguir seculom seculorem inmersos como bandera La Desigualdad Intolerable (Régimen Político-Estatal)
3º Los Traidores y los Pánfilos No se enteran de la definición de Historia.
4o Antes, Ahora y Después Todo es Política. Luego hay intereses de Naciones para Reducir/Ampliar Territorios
en su propio interés, bien Particular/Nacional; Áreas de Influencia.
5º Como la Unión Europea es un Régimen Político-Estatal, sus integrantes defienden ldem apartado 4º.
6º Otro Gallo Cantaría Sí existiese Los Estados Unidos de Europa. Como Sabe Usted mejor que Yo; aquello de Una Sola Bandera/ Constitución para todos los Estados Miembros en el mismo paquete. La Policía Federal de Oficio, actuaría contra Uno/Varios que intenten fuera del ordenamiento jurídico poner en peligro dicha Unidad del Territorio, la pérdida de derechos colectivos/individuales de los Gobernados. Por supuesto en un Sistema Político Representativo y con Separación de Poderes en el Origen ( El Legado para la Historia de las Enseñanzas del Mejor de los Españoles D. Antonio G. T.)
7º Tanto daño a su Persona, Miserables, que se ha cumplido aquello de: LAS CAÑAS SE VUELVEN LANZAS.
8º D. Antonio No Es Un Salva Patría. Un Español que ha defendido/transmitido/seguir en la brecha con la Ambición Sana de que Los Españoles seamos LIBRES. Tomen nota Eunucos Mentales de los de Información destinados a vigilar éste Medio. El Verdadero Peligroso, para los intereses que entregan medallas de distintivo Rojo a los Individuos Felpudos en Detrimento de Nuestros Caídos
9º Con Generales de E.M. como Usted y Otros; Más los Oficiales, Suboficiales, Tropa y Marinería que seguimos en Primera Línea, vais a Tener TREVIJANO Tanto Dentro como Fuera de Nuestro Territorio Patrio para los Años y Siglos venideros.
Un Fuerte Abrazo de Éste Repúblico de Base
Luis Francisco Sánchez Medina. Marino Español
Querido Luís, gracias por sus siempre amables comentarios. No he hecho otra cosa que cualquier persona no pueda hacer con algo de paciencia y una conexión a internet: cotejar datos históricos, procesarlos mentalmente y extraer una conclusión los más objetiva y lógica posible.
Le agradezco enormemente sus elogios, aunque la escritura no es para mí ni profesión ni ocupación placentera, me obligo moralmente a intentar poner mi granito de arena para la causa de la libertad.
A los demás lectores que como Don Luís aprecian mi discreto esfuerzo, les animo a escribir y difundir en la medida de sus posibilidades verdades tan sencillas de descubrir como la que defiendo en el artículo.
Saludso cordiales.
Sr. D. José Mª la genialidad de buscar, recortar piezas para unirlas después y cuadrarlas todas formando el puzzle, es uno de los tantos méritos como los futuros que como Español tendré la suerte de medicarme para mantener la Bandera en Alto en la Busqueda/Conquista de la Libertad para España. ese Mérito es Suyo; Mil Gracias.
Como me hierve la sangre para contestar al Sr. Diego (comentarios Proa al Sur de su Genial Título y Contenido de Su Artículo — La Dignidad de Cataluña–) voy a omitir aquí algunas frases de refuerzo precisamente para evitar que Repúblicos de Buena Fe, caigan en la confusión.
– Todos sabemos que lo más costoso a la hora de escribir un libro/artículo, hacer una tésis, dar una conferencia, etc. es PONER EL TÍTULO AL CONTENIDO.
Ayer Miércoles (01/10/2014) tarde-noche con Compañeros-Amigos estuvimos trabajando Su Magistral Título y Contenido. Conclusión: UN TORPEDO EN TODA LA LÍNEA DE FLOTACIÓN A LOS QUE DICEN DEFENDER CATALUÑA COMO ESTADO.
– Seguro que Compañeros Repúblicos; Más Tarde o Más Temprano nos ampliaran conocimientos al respecto. Con Todo Mi Gran Respeto que Ustedes se Merecen, a la fecha de hoy, No Hay Más Munición de Destrucción Masiva para Poner a Éstos en la Cámara Hiperbarica el tiempo que la Medicina Subacuática lo requiera, para superar el trabajo de D. José Mª Alonso. Un Fuerte Abrazo
Pues cuando deje de hervirle la sangre y encuentre argumentos me responde.Si es que tiene usted argumentos más allá de ese exaltado discurso marinero.
Mi crítica al artículo es a la creencia del autor (y no es este el primer artículo) de que restituir derechos atávicos es la solución al problema del separatismo. No entiendo el concepto de “derechos históricos” y menos en un país del siglo veintiuno en el que se aspira a que todos los ciudadanos sean libres y tengan igualdad de oportunidades.
Y eso es lo que he argumentado en mis anteriores comentarios que puede usted leer cuando la temperatura de su sangre vuelva a una temperatura normal.
Porque aquí, en este diario, se puede disentir ¿no?
Sr. Diego: Tomo Nota. Lea al final de página el comentario exclusivo para Usted. Precisamente como todos podemos disentir; ahí está el trabajo bien hecho. No Paramos de Sumar y a la vez Más Fuertes.
Sobre la jerga marinera empleada (Mis limitaciones Culto/Cultivado): tan legítima como las que emplea su formación muy superior a la mía para expresarse en Éste medio.
Vuelva a leer. Y comprenderá QUE NO ME DIRIGÍA A USTED EN CONCRETO CON EL ÁMINO DE DESTRUIR SUS ARGUMENTOS TAN VÁLIDOS COMO LOS CONTRARIOS A ÉSTE MAGNÍFICO TITULAR Y ARTÍCULO. Ya tengo bastantes Enemigos en el Suelo Patrio como para buscarlos dentro de nuestra Trinchera. Un Fuerte Abrazo
La supuesta causa historicista es una de las armas de propaganda. Pero, la gran baza, la gran mentira es el hipotetico reino de jauja que seria no ya una Cataluña independiente sino unos Paisos Catalans (no se si incluyendo tambien Atenas y Neopatria, con permiso de griegos y alemanes). Esa es la gran mentira, la independencia como hada madrina o ratoncito perez o Conde Mago que a todos les traeria el BMW a la puerta y el sueldo de 3500 euros a la cuenta bancaria. Hasta el mas tonto de la clase sabe que la union hace la fuerza, y en los tiempos que corren quien no corre vuela, y quien se divide acaba balcanizado y ninguneado y asqueado. Esa es la realidad y asi hay que contarla.
nacionalismo=deseo de la burguesia por asegurarse le proteccionismo de sus mercados. Antes del capitalismo no existia nacionalismo porque no habia burguesia, ni hacia falta proteccionamismo porque no habia mercados( ni de aceros, ni de cereales, ni nada).
La gente siempre ha sido patriota, amante de su patria, pero solo desde hace tres dias a empezado a ser nacionalista, que es un concepto excluyente, sobre todo comercial.
Gracias por el articulo.
La ideologia nacionalista merece ser odiada. No merece respeto alguno. Ha sido la que ha provocado mas muertos. Y ademas está siendo utilizada para distraer la atención de los verdaderos problemas de Espaňa: la gran crisis de la nación y del Estado español
Magnífico artículo, amigo José María. Gracias, gracias, gracias. Es un honor que mi nombre se encuentre junto al tuyo. Hay que difundirlo al máximo.
Gracias amigo, el sentimiento es mútuo.
¿”La dignidad de Cataluña”? Los territorios no tienen dignidad, la tienen las personas. Ni tampoco tienen derechos, lo tienen los ciudadanos.
Es el mismo lenguaje que emplean los separatistas que en el fondo a lo que aspiran es a vivir a costa del resto.
Me refiero a las personas, evidentemente, pero si es más de su gusto imagine que el artículo se titula ¨La dignidad de los catalanes¨.
No es cuestión de gustos.El lector no ha de imaginarse el título para acomodarlo a su gusto. Se trata de la intencionalidad y precisión en el lenguaje.
Y lo cierto es que el título dice “La dignidad de Cataluña”. Es un lenguaje falso y embaucador, propio de los separatistas para inflamar los ánimos de sus votantes y alimentar su falso argumentario nacionalista.
Y no sé cómo restituir unos fueros y privilegios atávicos va a hacer que los catalanes recuperen su dignidad como afirma usted en su artículo. Según usted los catalanes buscan recuperar su dignidad (perdida) y sólo con la restitución de los fueros podrán recuperarla. Yo creo que los catalanes son tan dignos como el resto de los españoles, habrá catalanes más dignos y menos dignos,es algo relativo a las personas. ¿Es que son los valencianos o aragoneses menos dignos porque perdieron sus fueros?
La uniformidad es condición en la formación de los países y su buen funcionamiento.
Le admito la precisión en lo de Cataluña, sin embargo, admitirá usted que el territorio físico en el que han nacido, vivien y residen las personas de las que se habla en el texto tiene ese nombre, y que al igual que se puede hablar de la dignidad de España, en tanto en cuanto nación continente de sus nacionales, se podrá hablar de Cataluña en cuanto a región donde habitan los catalanes a los que se refiere el artículo. Siento sinceramente que tenga dificultad para la comprensión de textos. No se preocupe, es algo habitual en lecturas transversales, pero su meticulosidad me parece de entrada sospechosa. No sé de dónde saca usted que yo diga que los catalanes vayan a recuperar ninguna dignidad por recuperar sus derechos históricos. Lo que defiendo y me remito a la serie de artículos que le vengo dedicando al tema, es que cualquier restitución de esos derechos históricos arrebatados por Felipe V sólo puede ser decidida en Asamblea Nacional en mayoría absoluta, no así la pertenencia a España. Y la dignidad a la que hago referencia es a la de los catalanes antepasados de los actuales que lucharon contra Felipe V y a favor de la causa austracista que mantendría sus Fueros y Priviliegios (privilegio es ley privada, procedente de los usatges y otras instituciones fuentes del derecho)
Me habían llamado muchas cosas pero nunca embaucador, hágaselo mirar querido lector.
Tergiversar lo que es sugerente, como el acertado título del artículo, llamándolo embaucador está muy feo.
Completamente de acuerdo contigo, Pedro.
Parece ser que es el propio autor del texto el que tiene dificultad para comprender el texto que ha escrito.
Dice usted en el último párrafo en el que narra los acontecimientos históricos y políticos que desembocaron en el nombramiento de Juan Carlos I como rey de España: “cuya Monarquía de Partidos ha impedido que los catalanes recuperaran su dignidad y sus fueros impulsando el bódrio autonómico del ¨café para todos¨”
De lo que se infiere que los catalanes no han recuperado su dignidad porque perdieron sus fueros, y que recuperándolos recuperarán su dignidad. Y esos catalanes que usted menciona referidos al tiempo del nombramiento de Juan Carlos como rey son catalanes del siglo XX, no los antepasados de los actuales que lucharon contra Felipe V, y dicho así: “ha impedido que los catalanes recuperaran” se entiende que se refiere a los catalanes de ayer y los de hoy.
No se líe, señor mío. La monarquía de partidos ha impedido e impide, entre otras cosas, que los catalanes recuperen sus derechos históricos de una manera democrática, ésto es, siendo la restitución de esos derechos históricos ganada por mayoría absoluta mediante votación en una Asamblea Nacional constituída por diputados de distrito representantes de la ciudadanía no sólo catalana, sino de toda la Nación española. No sólo los catalanes tienen arrebatada la dignidad democrática por los partidos de la monarquía o por la monarquía de los partidos (tanto monta), sino todos los demás españoles que somos súbditos en vez de ciudadanos tenemos arrebatada la dignidad que otorga la libertad política colectiva. Esa que permite elegir representantes de distrito, como en Inglaterra, Francia o Estados Unidos. Y que esos representantes voten con mandato imperativo de sus representados so pena de ser revocado su mandato. Ya veríamos después si la Asamblea NAcional otorgaría a los catalanes sus derechos históricos. Infiere usted mal, lector, y es evidente que manipula el significado del texto interpretándolo a su antojo. Lo repito por última vez, la dignidad de los catalanes, antepasados de lso actuales,fue arrebatada junto a sus derechos históricos por el Duque de Anjou, primer Borbón, que además los represalió duramente antes de otorgar les la amnistía para adoptarlos como súbditos imponiendo los Decretos de Nueva Planta igual que a sus súbditos leales castellanos. Esa dignidad sólo puede ser restituida a los catalanes actuales descendientes de aquellos, igual que al resto de los españoles que viven en Cataluña a través de un periodo de Libertad Constituyente, del que salga una Constitución con una Ley Electoral que represente al elector y que separe los poderes en origen (Montesquieu), y al amparo de la cual, la Asamblea Nacional (Poder Legislativo) pueda decidir de manera democrática y digna (la mitad más uno) si se le restituyen los derechos históricos a Cataluña, regíon de España. Deje de manipular a su conveniencia lo que he escrito, haga el favor.
Guarde usted cuidado que no me lío a pesar del esfuerzo que usted pone para liarme, aunque el que parece que está liado es usted, más bien es un liante.
Derechos históricos… Concepto incorporado en la “Constitución” del 78 por los nacionalistas para obtener una posición privilegiada (privilegio en su significado actual que le da la RAE). Si algo me gusta de la Teoría Pura de la República es que evita ese privilegio, ese chantaje de las minorías nacionalistas, con los distritos uninominales por mayoría absoluta y con la elección del Jefe del Ejecutivo y Estado en una circunscripción única nacional.
Y lo que usted ha escrito está escrito.
¿En qué siglo vive usted? Yo en el siglo veintiuno.
Sr. Diego, Estimado Repúblico:
1º Le entiendo. A Mí me ha pasado y me pasa a veces. Éste Movimiento Me Instruye/ Calma para evitar cometer Dolo. El Cabreo que Compartimos a veces Nos Nubla la Mente, así caemos en el error/confusión; ahora por título de artículo como todo lo relacionado con la Doctrina Ofensiva (Imparable/Impagable) con nuestro Jefe del Alto Estado Mayor ( D. A.G.T.) y demás Repúblicos que hemos Metido MARCHA AVANTE para que la Filaria acabe con ellos mismos y entre ellos: “EL NEGOCIO DE ÉSTE REGIMÉN DE LIBERTADES” =Traficantes/Ladrones/Traidores/Enemigos de la Libertad = LA DESTRUCCIÓN DE ESPAÑA.
— Todos Me habéis instruido en el lema: TENDREMOS LIBERTAD POLÍTICA LOS ESPAÑOLES SI PERMANECEMOS UNIDOS DENTRO DE ESPAÑA. FUERA DE ELLA TENDREMOS SÁTRAPAS. Un Fuerte Abrazo
P.D. Si escribiese en éste movimiento lo que les haría en esos momentos de cabreo (subida de tensión) a éstos con nombre y apellidos que han permitido, por ejemplo:
— ETA ven, come Caviar y Bebe Champan a costa de los Españoles, Baila EL Chistu encima de las Lápidas de tus Crimines. Pinta el asfalto junto a las aceras con recuadros para colocar contenedores de basura en lugares donde has cometido tus Crímenes, así ocultas para la historia la infamia cometida.
— Sr. Diego: ¿QUE FUERTE NO?
Sr. ¨Diego¨, se lo digo ya sin acritud, a pesar de que usted utilice su libertad de expresión para disentir insultándome y tachándome de embaucador y de liante. Ya me dí cuenta de que es un malentendido…por su parte. 1. La serie de artículos contra el secesionismo catalán que Don Antonio tiene a bien editarme, precisamente lo que defienden es lo contrario de lo que usted entiende que yo defiendo. A saber, que Cataluña no tiene derecho a decidir su independencia ni secesión del resto de España. 2. Defiendo que la restitución de parte de sus llamados derechos históricos sólo puede ser incorporada a la legislación ordinaria (no a la Constitución) en caso de ser así decidido por el Poder Legislativo mediante mayoría absoluta siempre y cuando se cumplan los dos preceptos necesarios para que esas decisiones legislativas sean democráticas: Representación del Elector y Separación de Poderes. 3. Precisamente el documento de la C78 facilita esa posición privilegiada de los nacionalistas sin haber sido redactada en COrtes Cosntituyentes, por lo que no es Constitución, carece de validez constituyente y en ella se escudan los secesionistas para aprovecharse como dice usted y chantajear al resto de los españoles. 4. ME parece muy bien que usted opine como Felipe V, tabla rasa e igual legislación para todos. Sin embargo hay quienes opinamos que la formación de los ordenamientos jurídicos de algunas regiones españolas merecen ser tenidas en cuenta al menos en Asamblea Nacional legislativa, para que la nación decida si se hace tabla rasa en plan rodillo de Nueva Planta de Felipe V o si los representantes de los españoles deciden que algunas de aquellas costumbres merecen ser tenidas en cuenta por el ordenamiento jurídico. 4. Parece que usted tampoco entiende bien la TPR, puesto que son los ¨distritos uninominales con mayoría absoluta¨ los que enviando un diputado y un suplente a sus escaños tienen el poder de legislar al respecto de los derechos históricos, y lo que hace el Poder Ejecutivo encabezado por el Presidente de la República no es otra cosa que aplicar (ejecutar) las leyes aprobadas por los diputados de distrito en virtud del derecho que les da la posesión de sus escaños en la Asamblea Nacional Legislativa. ¿Qué tiene que ver la elección del Jefe del Estado en circunscripción única nacional con la aprobación de leyes? En fín, yo he escrito lo que he escrito, y usted o… Leer más »
D. José Mª; CRISTALINO. Un Fuerte Abrazo desde Gran Canaria
Otro más fuerte para usted Don Luis Francisco, es un honor tenerle como lector.
.Mi crítica va dirigida a su defensa de los “derechos históricos” y el bien que supondría su restitución para Cataluña como defiende usted en este y otros artículos,sin entrar ni tener que ver con el derecho de Cataluña a decidir su independencia, forma de gobierno, o libertad política colectiva.
.Es de esperar que un jefe de estado elegido en una circunscripción única nacional contribuya a debilitar el excesivo poder de los nacionalismos amparados en “derechos históricos” en los que usted cree y que tanto peso tiene en la política de España.
Al borde del ridículo intelectual se pone usted primero otorgando a un territorio una cualidad humana. Ese lenguaje puede esperarse de un Artur Mas secesionista: “Catalanes, convoquemos nuestro referendum ilegal, ¡por la dignidad de Cataluña!”
Luego usted, en un comentario, queda en evidencia cuando dice que no se refería a la dignidad de los catalanes actuales sino a los que lucharon contra Felipe V cuando cualquier lector inteligente entenderá lo contrario al leer su artículo y como le he demostrado más arriba. En otro comentario dice usted que fueron los catalanes antepasados de los actuales los que perdieron su dignidad y que debe ser restituida a los actuales, lo cual no tiene sentido.
Es de agradecer que el autor conteste a los comentarios de los lectores, pero eso también conlleva un riesgo. Otros articulistas no se “rebajan” a contestar a los lectores porque así salvaguardan su pretendida superioridad intelectual.
No hay mayor ciego que el que no quiere ver. El artículo es magnífico y sólo tiene una lectura, la dignidad de los dirigentes catalanes de entonces y la farsa y la pobreza moral, intelectual y política de los gobernantes catalanes de hoy. Porque Cataluña no sería Cataluña sin España y España no sería España sin Cataluña, así como sin cualquiera de los territorios que la integran.
Gracias D. Paco.
En Cuatro Líneas ha dado en la clave (dedo en la llaga); ahí radica la novedad del trabajado artículo de D. José Maria. Les seguimos desde Gran Canaria. Hasta más Ver. Buena Proa a Todos
Muy buenas Luis Francisco. Qué bueno saber que reside en Gran Canaria. Agrégueme a facebook y le presentaré a miembro del MCRC de las Islas Canarias, que se están organizando, dando a conocer las ideas del MCRC, etc. Es este: https://www.facebook.com/limon.niko
Saludos