James Stewart Simpatía Todo el mundo experimenta sentimientos de simpatía y antipatía por algo o alguien, sin saber por qué. Los antiguos suponían que eran reflejos humanos de la conjunción a que tienden los elementos de la Naturaleza. La simpatía natural, la buena estrella, podía ser canalizada hacia la simpatía social o la personal mediante talismanes o hechizos. Los tratadistas de las pasiones explicaron las ajenas por introspección de las propias. Los ilustrados hicieron lo contrario, encontraron en las de otros las simpatías nuestras. A pesar de la simpleza de la filosofía moral de los sentimientos, basada en ponerse en lugar de otro para participar en sus emociones, llegó a fundar la psicología moderna. El test de Szondi, por ejemplo, consistía en mostrar series de fotografías de personas, sin decir que estaban alienadas, para elegir las que podrías sentar a tu lado en un tren y las que no querrías estar a solas con ellas. La simpatía o antipatía hacia ocho tipos de locura descubrían el grado de equilibrio mental o emocional del examinado. Ese método no era sustancialmente distinto del que siguen las agencias publicitarias en campañas electorales, para afear las ciudades con carteles fotográficos de prototipos merecedores de ser votados por sus caras rejuvenecidas con retoques de idiotez sublime y bondad edificante. Los candidatos besan a los niños y los votantes eligen a diferentes tipos de una misma locura de poder simpático. Pero la simpatía no es un estado ni produce identificación con lo simpatizado. La intuición sensible la descubre, pero no la alimenta. Para fundar la simpatía en algo más real que la impresión agradable, necesita el concurso de la intuición inteligente que penetra en la psicología ajena sin sufrir contagio afectivo. Sin esa asepsia, los abogados se identificarían con los criminales, los psiquiatras con los locos y todos los votantes con la corrupción de sus partidos. Suponer que sólo es posible comprender lo que se experimenta es un error que puede evitar la simpatía, si ésta es percibida como primer escalón del sentimiento intencional en la escalera de afinidades, con descansillos de estacionamiento, que lleva desde el caer bien y el gusto por la grata compañía hasta la amistad. La simpatía mutua es difícil de sentir en el amor a causa de la pasión que la encubre. Se nota su falta cuando el amor sin afecto acaba y emerge la incompatibilidad.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)El control sobre el representante lo hace todo el distrito, porque son quienes lo apoderan. Por eso tiene la fuerza de la mayoría. Y esa fuerza que lo apoya la puede perder y no ser renovado. Al contr…
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)Al parecer usted no leyó bien la respuesta. La homogeneidad se refiere al TAMAÑO de los distritos, todos con aproximadamente el mismo número de habitantes. No sé que tiene que ver EEUU en esto. Si tie…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioAl respecto de lo que supone la defensa de los derechos, incluso contra la propia ley, tiene que considerarlo dentro del marco jurídico que únicamente proporciona una República Constitucional y tambié…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioEn realidad forma parte de la misma tesis, que a su vez tiene su origen en el iusnaturalismo, del cual me considero heredero, al igual que lo fue García-Trevijano. A lo que se opone lo dicho en este a…
Unam_enfurecidoenLa oferta del tendero constitucionarioLeyendo este artículo me ha entrado una duda sobre una tesis tratada: los derechos. Muchas veces hemos escuchado todos a Trevijano cuando decía que los derechos son otorgados y la libertad una conquis…
Atanasio Noriegaen¿Quién sostiene a los tiranos? (III)Y después de mi anterior comentario, piense usted entonces en la gran cantidad de personas que se han quitado voluntariamente la vida a causa de la quiebra de sus negocios, las ruinas en tantas famili…