Claro

Oscuro

Quinta y última parte de este programa dedicado a la demogresca o división social. Entre los invitados se trata de buscar una explicación de las causas en la falta de pluralismo social y se compara con el caso de otras sociedades como la Inglesa o Norteamericana.

Antonio García-Trevijano, alude a la división social como consecuencia directa de la no separación de poderes. Sin separación de poderes, no hay democracia, en esto están de acuerdo todos los invitados. Insta a la definición de democracia formal y todos los autores que han descrito la separación de poderes como las reglas de juego para evitar las divisiones sociales y que exista democracia Los distintos poderes y sus intereses enfrentados entre sí, son la única forma que existe para que el pueblo pueda dormir tranquilo. Compara la democracia de EEUU con la no democracia en el caso de España. Con separación de poderes no hay división social, hay patriotismo. El claro ejemplo es el caso americano.

5 1 voto
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Redacción está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios