Segunda parte de la exposición que Antonio García Trevijano hace en la conferencia del día 14 de Diciembre de 2012. En este extracto matiza como el pensamiento se desarrolla al mismo tiempo que la escritura o el diálogo. La mente sólo se abre desde dentro, intentar convencer a alguien de que está equivocado es inútil si este no quiere conocer la verdad, la única opción para abrir su mente es mediante el interés económico y social. A continuación rememora hechos y personajes como Felipe González, el fué quien pidió a Fraga que Trevijano fuese encarcelado, y otras anécdotas. Finalmente alude a la corrupción de la oligarquía actual, su traición a la libertad, la financiación de los partidos políticos y acusa a sus jefes como “chulos del estado”. Concluye invitando al turno de preguntas y recuerda que aprenderá mientras conversa, rodeado de amistad y respeto. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=yDH6BLKWWmI[/youtube]
No hay publicaciones para mostrar
Suscripción
Conecta
Por favor, conecte para comentar
0 Comentarios