Claro

Oscuro

El lunes, 4 de julio de 1898, en los pasillos del Congreso, podía leerse el telegrama del almirante Sampson comunicando a su gobierno la destrucción de la escuadra de Cervera:

En este momento en que se conmemora la independencia de nuestra Patria, yo ofrezco a ella la destrucción de la escuadra española. Hemos tenido siete muertos y trece heridos. El almirante Cervera, con Eulate y Lazaga, están prisioneros en el barco almirante, “Jorva”.

A imperio muerto, imperio puesto, sobre la infamia, eso sí, del “Maine”, organizada por los “Fake News” de los Bezos y Slim de la época, es decir, Pulitzer y Hearst, quienes ya entonces se presentaban como sostenes (y ligueros) de la Democracia.

España, hoy, indulta al toro “Orgullito” en Sevilla y condena al almirante Cervera en Barcelona. ¡Y pensar que el nacionalismo catalán sale de los capitales importados de Cuba! Los capitalistas catalanes, opuestos a la autonomía que Weyler ofreciera a la isla, vienen a España dispuestos a seguir mandando, y Prieto, en el 17, protesta contra la protección de la monarquía al catalanismo.

Antes, el general Martínez Campos tenía informado a Cánovas del ambiente antiespañol en Cuba:

Los habitantes odian a España. La masa, efecto de las predicaciones en la prensa y en los casinos, ha tomado la contemplación y licencia, no por debilidad, sino por miedo, y se ha ensoberbecido; hasta los tímidos están prontos a seguir las órdenes de los caciques insurrectos.

Y el general, que no ha dicho toda la verdad “por temor a ser pesimista”, denuncia el optimismo de los partes oficiales, mandando que sean “breves, ordenados, claros y estrictamente veraces, como corresponde a militares serios”. Luego, sale corriendo.

–Estamos jugando la suerte de España, pero yo tengo creencias que son superiores a todo, y que me impiden los fusilamientos.

Nacía la cultura (¡unilateral!) del indulto. El 12 de octubre de 1899 el gobernador militar Brooke, para “desespañolizar” la isla, prohibió los toros.

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons 4.0 Internacional 
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios