Claro

Oscuro

Ha muerto Arzallus, que tuvo fama de nazi.
Su pensamiento, desde luego, cabe en un tuit: “Euskadi se lleva las bombas, y para Madrid, el arte”, dijo por el “Guernica”, epígono comercial de “La calle penetra en la ciudad” de Boccioni (1911) y “La ciudad en llamas” de Meidner (1913), judío “confiscado” por los nazis.
–Entre los derechos del hombre, querido señor, no figura el derecho a ser un imbécil: usted no tiene derecho a ser un idiota –contestó Eric Voegelin a un alumno interesado en la seducción de Hitler sobre los alemanes.
Eso pensé ante las colas de Arco para ver la arcada de este año, un ninot del Rey, entre risitas nerviosas de gentes que reservan su indignación para el escandalito del bus de “Hazte oír” que circula con un cartel de Hitler inferior en tamaño al del Che Guevara que preside el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra.
No seré yo quien niegue al arte su función terapéutica: si hubiera habido un Arco en Viena, Hitler nunca habría llegado a Berlín, donde lo halló el Caballero Audaz, “voluntariamente desterrado de Primo de Rivera porque no me gustan las dictaduras, por blandas que sean, y este hombre (Hitler) será un dictador de Alemania”.
En contra del deseo paterno, Hitler se negó a ser funcionario del Estado, pues quería ser pintor, pero en 1907 fue reprobado “por falta de aptitudes” en la Academia de Pintura de Viena.
–Yo no sé lo que me espera en el mundo, pero es difícil que pase por otro momento más triste.
Intenta ir a la Escuela Técnica y a la Academia de Arte, y tampoco lo consigue. Su ideal es hacerse arquitecto, pero debe conformarse con ser peón de albañil.
–En 1908 era yo un personaje taciturno en el asilo de mendigos de Meidling, Comía la sopa gratuita del convento y por la noche algún pedazo de pan con embutido de caballo que me regalaba un compañero. ¡Esto no se olvida!
Así que ahora, cuando veo estas arcadas artísticas, me consuelo diciendo: “¡Sólo Dios sabe de qué nos estaremos librando!”

0 0 votos
Valoración
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios