Claro

Oscuro

En este tercer programa que produje, el jurista y pensador político Antonio García-Trevijano, autor de la Teoría Pura de la República, explica y expone, de forma muy breve, pero con precisión sintética y sencillez, la cuestión nacional y su diferencia con el Estado.

Comprender la diferencia entre los conceptos de nación y Estado, frecuentemente confundidos, especialmente desdibujados en la actualidad como resultado de la propaganda, es capital para llegar a comprender, en profundidad, la separación entre los poderes legislativo y ejecutivo (gobierno).

Si algo debe distinguir el orgullo civil es su enemistad, permanente e irreconciliable, con el Estado; su permanente precaución frente al Estado y la desconfianza manifiesta hacia cualquiera de sus excesos. Todo lo opuesto a lo que hoy existe en España.

El Estado, como persona jurídica que es, siendo únicamente la personificación jurídica de un hecho nacional, debe ser controlado, moderado y limitado por la contraposición de otro poder igual y opuesto. De forma que, como dijo James Madison, uno de los padres de la Constitución de los EEUU, sean las ambiciones las que vigilen a las ambiciones y así cualquier ciudadano o villano, duerma tranquilo.

El hecho nacional, el sujeto constituyente que es la nación española, es esencial para que sea la libertad constituyente, el resultado de la libertad política colectiva, la que pueda producir en el futuro una Constitución española; la primera Constitución española. Ese texto fundamental, resultado de una conquista colectiva de la libertad y no de una concesión u otorgamiento, tendrá el único propósito de controlar el poder, delimitar el alcance del poder, y establecer las reglas que permitan acceder al poder.

Como en el caso de los programas anteriores que ya he venido publicando, por su importancia, contenido novedoso en el ámbito intelectual en España, y su trascendencia histórica, les solicito su colaboración para que lo compartan, lo difundan, y se ocupen de hacerlo llegar al mayor número de personas que sea posible. Háganlo sin llevar bozal, no vivan con miedo.

 

 

5 4 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Atanasio Noriega está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

1 Comentario
mas antiguos
nuevos mas valorados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios