Claro

Oscuro

La estética es la rama de la filosofía que estudia la manifestación de lo que consideramos bello o bueno. La ética es la rama de la filosofía que estudia la razón, el fundamento, el porqué algo se considera bueno o bello.

El chándal con tacones muestra lo que hoy se está considerando sublime, inefable, hermoso. Las razones éticas del fenómeno son dignas de reflexión.

Para ayudar a la reflexión, invito a estudiar con detenimiento el díptico de Melun, pintado en 1450 por Jean Fouquet y observar lo que entonces se consideraba bello. Juzgar si se ha pasado de moda, ponderar si hoy la estética y por tanto, la ética que lo fundamenta, es diferente a la actual.

Se trata de un díptico con la Virgen de la Leche. La modelo fue Etienne Chevalier, considerada, con justicia, la mujer más hermosa de Francia. Otros la calificaron como la más bella del mundo. Fue amante de Carlos VII, rey de Francia

Dio al rey tres hijas y murió en el cuarto parto, dicen que por envenenamiento.

El tesorero del rey encargó la pintura al inefable Fouquet.

El retrato estaba destinado para una capilla de Nuestra Señora de Melun, a la que Dña. María de Anjou, esposa del rey, iría a rezar con devoción, ya que amante y esposa de Carlos VII estaban unidas por una gran amistad.

¿Puede cambiar la naturaleza humana hasta tal punto que la ética que fundamenta la estética nos haga considerar bello el cuadro de Etienne Chevalier, el cual estuvo de moda hace seiscientos años y a la vez, considerar bella a una mujer con tacones y chándal?

tacones

0 0 votos
Valoración
Creative Commons License

Este trabajo de Jose Luis Escobar Arroyo está protegido bajo licencia Atribución Creative Commons-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internacional Los permisos mas allá del ámbito de esta licencia pueden estar disponibles en https://www.diarioerc.com/aviso-legal/
Si usted también defiende la causa de la Libertad Política Colectiva que promueve el Diario Español de la República Constitucional, puede apoyarla y ayudar con los gastos de mantenimiento de la página web. Siga este enlace y podrá realizar un pequeño donativo, su contribución a la hegemonía cultural de la Libertad Constituyente.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Suscripción
Notificar si
guest

3 Comentarios
mas antiguos
nuevos mas valorados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios