LCTV ofrece la versión completa de la conferencia coloquio que Antonio García-Trevijano expuso en la Universidad de Valencia el día 14 de Diciembre de 2012 con el título “Monarquía de los partidos“. Tras la presentación de la decana de la Facultad de Geografía e Historia, Ester Alba Pagán, García-Trevijano presentó su pensamiento, con referencias a su propia bibliografía. Explicó su método de análisis de la prensa y medios que representan la hegemonía cultural. Alude a su facultad y costumbre de escribir y hablar pensando y refiriéndose a la corrupción y a la traición de ciertos personajes políticos recuerda anécdotas con algunos de ellos como Felipe González. Valorando el respeto y la amistad de los oyentes, invita a la valentía en las preguntas del público, a las que da paso, algunas de ellas produjeron revuelo al referirse al ex-banquero y ahora convertido a político Mario Conde.
Si desea recibir notificaciones cuando nuevos contenidos sean publicados en el Diario Español de la República Constitucional, siga este enlace y suscríbase para recibir los avisos por correo electrónico.
Una de las mejores conferencias de Trevijano . La segunda parte de la misma , con las preguntas de los asistentes lo mejor de todo , sin duda. Yo le recomendaría a Trevijano que no se alterara de esa forma cuando le preguntan por Guinea y que procurara zanjar el tema con algo de ironía y manga ancha . Total ,al final parece que el asistente había hecho la pregunta para crispar y alterar a Trevijano , sólo hay que ver lo relajado que estaba momentos después cuando le vuelven a enfocar con la cámara. No quito ni doy la razón ni a uno ni a otro sobre este asunto , pero es inútil que en una conferencia se inicie un rifirrafe que no lleva hacia ningún lado.
Estuve en la conferencia y por el tono de la pregunta y la actitud de los guineanos (que después resultó amistosa y cordial) parecía que le estaban acusando. La interrupción a Trevijano para discutir si fue uno u otro quien se tiró por la ventana fue absurda e iniciada por uno de ellos. Por el tono de confrontación entiendo que Trevijano se incendiara. No quedaba muy claro cómo realizaban la pregunta. No sé si fue por no manejar bien el registro en el idioma español o porque había sentimientos encontrados.
Yo hable con ellos al finalizar. Me comentaron que no se habían expresado bién debido a su Español.Solo querían saber la verdad de los hechos. Lo cierto es que estaban entusiasmados con D.Antonio y todos se hicieron fotos.
nicolás
19 de diciembre de 2012 19:45
Ya lo sé . Lo digo por D. Antonio y lo entiendo perfectamente.Gracias por la observación.
Angeles
20 de diciembre de 2012 00:42
Me encantó la conferencia. El Sr. Trevijano es una enciclopedia de información y experiencia. Le recomendaría menos vehemencia y menos insultos , por mucha razón que tenga al dedicarlos a determinados personajes. Seguiré leyendo y viendo sus ponencias, son claramente instructivas en un país de gran ignorancia política. Gracias a los que habeis hecho posible que viniera el Sr. García-Trevijano.
Estoy de acuerdo angeles. La vehemencia que pone, a veces, en los insultos a personas que no significan nada, como Conde, da la impresión de que hay cuestiones personales por medio.
Es mas, yo creo que sería mas convincente todavía cuando se ciñese a exponer sus criterios o su sabiduría, sin enfatizar enfado o disgusto con personas por despreciables que sean.
Es muy fácil decir sandeces, mentiras o faltar al respeto y luego esperar que la otra persona no responda ante esas vejaciones. A mi me parece que en España vivimos una dictadura silenciosa de lo políticamente correcto y no se dicen las cosas tal y como son. Con honestidad. Trevijano puede ser vehemente, pero lo es por una razón. Además, no faltó al respeto sino que respondió en conciencia y asumiendo lo que decía. Yo me quedo con el contenido de lo que dice y desconfío de los que se limitan a debatir sobre el tono.
En este país donde parece que hay cierta libertad para expresarse, hay una especie de “consenso” y temor a la hora de llamar al pan : pan, excusandose en que no es “políticamente correcto”.Sigo a D.Antonio muchos años y no he encontrado a nadie como él, que diga las cosas con mayor valentía y razón.
Juan
20 de diciembre de 2012 01:02
Buenísima la charla-coloquio de AGT. La mejor de las que he tenido el gusto de visionar u oir.
Una lastima que mis paisanos en su visita a Zaragoza no sacaran mas jugo al señor Trevijano, porque es un torrente de sabiduría y erudición.
En cuanto a su alteración con el tema de Guinea, es normal incluso fue bastante comedido, ya que mienten, difaman y encima pecan de ignorancia, aparte que le humaniza, ya que su sapiencia parece de otro planeta.
Para el que sigue a diario a AGT, en su linea, incluso mejor. Supongo que el trabajo diario en la radio, la televisión y las continuas charlas han agilizado y engrasado la mente de Don Antonio, rejuveneciéndole y dejándonos a los pobres mortales mas sorprendidos y ensimismados con su erudición y dialéctica.
Felicidades y seguir así.
Un saludo
Mocache Massoko
20 de diciembre de 2012 09:53
Interesante conferencia. Gracias Trevijano por tu conferencia y tus comentarios sobre guinea.
Angeles, decir la verdad nunca puede ser, un insulto.
Los que insultan, son los corruptos y los ignorantes-sobervios, a la verdad y a la libertad.
Entendido?.Gracias.
Marcos Peña
23 de diciembre de 2012 16:39
La conferencia me ha parecido soberbia. Enseña el pozo de sabiduria y madurez que posee. Es un cientifico de la política, sus argumentos son demostrados por el método científico, por eso ningún catedrático es capaz de decirle nada. Son irrefutables. Su vehemencia y su alteracion me parecen perfectas. Estoy cansado del “correcto” de palabra que no dicen absolutamente nada para no afectar a nadie. Si alguien es un labron, es lo que es, no se le insulta sino se le define.
Enhorabuena de nuevo!!!
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)El control sobre el representante lo hace todo el distrito, porque son quienes lo apoderan. Por eso tiene la fuerza de la mayoría. Y esa fuerza que lo apoya la puede perder y no ser renovado. Al contr…
Atanasio NoriegaenTeoría Pura de la República (V)Al parecer usted no leyó bien la respuesta. La homogeneidad se refiere al TAMAÑO de los distritos, todos con aproximadamente el mismo número de habitantes. No sé que tiene que ver EEUU en esto. Si tie…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioAl respecto de lo que supone la defensa de los derechos, incluso contra la propia ley, tiene que considerarlo dentro del marco jurídico que únicamente proporciona una República Constitucional y tambié…
Atanasio NoriegaenLa oferta del tendero constitucionarioEn realidad forma parte de la misma tesis, que a su vez tiene su origen en el iusnaturalismo, del cual me considero heredero, al igual que lo fue García-Trevijano. A lo que se opone lo dicho en este a…
Unam_enfurecidoenLa oferta del tendero constitucionarioLeyendo este artículo me ha entrado una duda sobre una tesis tratada: los derechos. Muchas veces hemos escuchado todos a Trevijano cuando decía que los derechos son otorgados y la libertad una conquis…
Atanasio Noriegaen¿Quién sostiene a los tiranos? (III)Y después de mi anterior comentario, piense usted entonces en la gran cantidad de personas que se han quitado voluntariamente la vida a causa de la quiebra de sus negocios, las ruinas en tantas famili…
Una de las mejores conferencias de Trevijano . La segunda parte de la misma , con las preguntas de los asistentes lo mejor de todo , sin duda. Yo le recomendaría a Trevijano que no se alterara de esa forma cuando le preguntan por Guinea y que procurara zanjar el tema con algo de ironía y manga ancha . Total ,al final parece que el asistente había hecho la pregunta para crispar y alterar a Trevijano , sólo hay que ver lo relajado que estaba momentos después cuando le vuelven a enfocar con la cámara. No quito ni doy la razón ni a uno ni a otro sobre este asunto , pero es inútil que en una conferencia se inicie un rifirrafe que no lleva hacia ningún lado.
Nicolás, es muy dificil no alterarse cuando te difaman a menos de diez metros de distancia. Un abrazo.
Estuve en la conferencia y por el tono de la pregunta y la actitud de los guineanos (que después resultó amistosa y cordial) parecía que le estaban acusando. La interrupción a Trevijano para discutir si fue uno u otro quien se tiró por la ventana fue absurda e iniciada por uno de ellos. Por el tono de confrontación entiendo que Trevijano se incendiara. No quedaba muy claro cómo realizaban la pregunta. No sé si fue por no manejar bien el registro en el idioma español o porque había sentimientos encontrados.
Gracias por la descripción de la escena Gabriel. Un saludo
Yo hable con ellos al finalizar. Me comentaron que no se habían expresado bién debido a su Español.Solo querían saber la verdad de los hechos. Lo cierto es que estaban entusiasmados con D.Antonio y todos se hicieron fotos.
Ya lo sé . Lo digo por D. Antonio y lo entiendo perfectamente.Gracias por la observación.
Me encantó la conferencia. El Sr. Trevijano es una enciclopedia de información y experiencia. Le recomendaría menos vehemencia y menos insultos , por mucha razón que tenga al dedicarlos a determinados personajes. Seguiré leyendo y viendo sus ponencias, son claramente instructivas en un país de gran ignorancia política. Gracias a los que habeis hecho posible que viniera el Sr. García-Trevijano.
Estoy de acuerdo angeles. La vehemencia que pone, a veces, en los insultos a personas que no significan nada, como Conde, da la impresión de que hay cuestiones personales por medio.
Es mas, yo creo que sería mas convincente todavía cuando se ciñese a exponer sus criterios o su sabiduría, sin enfatizar enfado o disgusto con personas por despreciables que sean.
Es muy fácil decir sandeces, mentiras o faltar al respeto y luego esperar que la otra persona no responda ante esas vejaciones. A mi me parece que en España vivimos una dictadura silenciosa de lo políticamente correcto y no se dicen las cosas tal y como son. Con honestidad. Trevijano puede ser vehemente, pero lo es por una razón. Además, no faltó al respeto sino que respondió en conciencia y asumiendo lo que decía. Yo me quedo con el contenido de lo que dice y desconfío de los que se limitan a debatir sobre el tono.
En este país donde parece que hay cierta libertad para expresarse, hay una especie de “consenso” y temor a la hora de llamar al pan : pan, excusandose en que no es “políticamente correcto”.Sigo a D.Antonio muchos años y no he encontrado a nadie como él, que diga las cosas con mayor valentía y razón.
Buenísima la charla-coloquio de AGT. La mejor de las que he tenido el gusto de visionar u oir.
Una lastima que mis paisanos en su visita a Zaragoza no sacaran mas jugo al señor Trevijano, porque es un torrente de sabiduría y erudición.
En cuanto a su alteración con el tema de Guinea, es normal incluso fue bastante comedido, ya que mienten, difaman y encima pecan de ignorancia, aparte que le humaniza, ya que su sapiencia parece de otro planeta.
Para el que sigue a diario a AGT, en su linea, incluso mejor. Supongo que el trabajo diario en la radio, la televisión y las continuas charlas han agilizado y engrasado la mente de Don Antonio, rejuveneciéndole y dejándonos a los pobres mortales mas sorprendidos y ensimismados con su erudición y dialéctica.
Felicidades y seguir así.
Un saludo
Interesante conferencia. Gracias Trevijano por tu conferencia y tus comentarios sobre guinea.
Gracias por tu pregunta. La respuesta de Trevijano ayudó a aclarar muchas cosas.
Por favor, que despidan al cámara.
Por lo demás magnífico, como siempre.
¡Viva la República Constitucional y Viva España!.
Angeles, decir la verdad nunca puede ser, un insulto.
Los que insultan, son los corruptos y los ignorantes-sobervios, a la verdad y a la libertad.
Entendido?.Gracias.
La conferencia me ha parecido soberbia. Enseña el pozo de sabiduria y madurez que posee. Es un cientifico de la política, sus argumentos son demostrados por el método científico, por eso ningún catedrático es capaz de decirle nada. Son irrefutables. Su vehemencia y su alteracion me parecen perfectas. Estoy cansado del “correcto” de palabra que no dicen absolutamente nada para no afectar a nadie. Si alguien es un labron, es lo que es, no se le insulta sino se le define.
Enhorabuena de nuevo!!!